Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 01 de Diciembre de 2021
Acústica

Romper la simetría de las ondas sonoras permite dirigir el sonido hacia un lugar determinado

Los resultados de una nueva y llamativa investigación indican que, si se rompe la simetría de las ondas sonoras, el sonido se puede dirigir hacia el lugar escogido. El comportamiento de las ondas sonoras en tales circunstancias recuerda a la de un rayo láser.

 

Para realizar este estudio, los investigadores, entre quienes figura Johan Christensen, del Departamento de Física de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en España, han utilizado el fenómeno del gabinete de secretos, una habitación de construcción circular y abovedada en la que en cualquier lugar se puede escuchar lo que se está hablando en otro punto concreto de la misma, aunque sean susurros.

 

El equipo investigador ha creado en el laboratorio un gabinete de secretos artificial que reproduce el mismo tipo de efectos. Una vez desarrollado, han agregado dos elementos para romper la simetría de las ondas, que es lo que hace que el sonido se oiga en cualquier parte de la sala. Por una parte han añadido ganancia, con la que consiguen que las ondas se amplifiquen de forma selectiva y, por otra, topología, que es lo que permite que las ondas circulen en la dirección deseada.

 

“A través de arreglos geométricos particulares, como la topología, hemos roto esta simetría rotacional para que el sonido se deslice por la galería susurrante de forma completamente controlada. Además, hemos añadido ganancia, una propiedad que permite que la onda se amplifique para romper con la simetría de la quiralidad (la propiedad de un objeto de no ser superponible con su imagen)”, apunta Johan Christensen.

 

[Img #65302]

Representación gráfica de un sonido. (Imagen: Amazings / NCYT)

 

Mediante estas pruebas de laboratorio se ha demostrado que, al aplicar estos elementos, el sonido resultante se asemeja al de un rayo láser de alta intensidad. Este efecto podría tener un alto impacto en investigaciones relacionadas con el guiado y la dirección del sonido altamente controlables, así como aplicarse para la formación de imágenes médicas e industriales. Además, en investigaciones futuras, este proceso también podría realizarse con otro tipo de materias, como la luz.

 

Este estudio se ha desarrollado junto a la Universidad de Nankín en China, donde se realizaron las pruebas empíricas de la investigación. “Mientras que aquí, en la UC3M, desarrollamos la teoría para adquirir una comprensión básica de la física involucrada, el trabajo de los colaboradores chinos consistió en envolver láminas de nanotubos de carbono alrededor de los elementos de la red artificial que forma la galería susurrante y conectarlos con el circuito eléctrico adecuado”, explica Christensen.

 

El estudio se titula “Non-Hermitian topological whispering gallery”. Y se ha publicado en la revista académica Nature. (Fuente: UC3M)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.