Microbiología
Presencia de arqueas dentro de vertebrados
A las arqueas se las confunde muy a menudo con las bacterias, ya que tanto unas como las otras son organismos pequeños y unicelulares. Sin embargo, las arqueas son tan diferentes genéticamente de las bacterias como los humanos lo somos de las bacterias. Aunque las arqueas se encuentran en la mayoría de los entornos, incluido el microbioma del intestino humano, se sabe relativamente poco sobre ellas.
Las arqueas son el tercer dominio de la vida, separado del dominio de las bacterias y del dominio de los eucariotas.
Aunque tanto las bacterias como las arqueas son organismos unicelulares que carecen de núcleo, son muy distintas en aspectos clave. Por ejemplo, a diferencia de las bacterias, no se han descubierto especies patógenas de arqueas que resulten patógenas para el ser humano o para seres vivos útiles para la humanidad, lo que constituye una de las principales razones por las que se presta más atención a las bacterias en los análisis de microbiomas animales. En consecuencia, se sabe poco sobre la diversidad de las arqueas en el intestino de los vertebrados y sobre los factores que influyen en esta diversidad.
El equipo internacional de Nicholas Youngblut, del Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo en Tubinga, Alemania, ha llevado a cabo la primera evaluación a gran escala de la diversidad de arqueas en el intestino de los vertebrados.
Los resultados del estudio seguramente ayudarán a incrementar de manera significativa el conocimiento humano sobre las arqueas. Por lo pronto, ya muestran que la diversidad de arqueas en el intestino de los vertebrados es mayor de lo que se pensaba.
![[Img #65307]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/12_2021/1069_presencia-de-arqueas-dentro-de-vertebrados.jpg)
Una colonia de arqueas vista mediante un microscopio electrónico de barrido. (Imagen: © MPI f. Developmental Biology)
Además, el estudio muestra cómo el parentesco de los animales y su dieta afectan a la diversidad de arqueas.
Como si se tratara de una huella biológica, grupos específicos de microbios colonizan los intestinos de aves, mamíferos, anfibios, reptiles y peces. En la nueva investigación, se ha comprobado que las arqueas siguen también este mismo patrón de especialización. (Fuente: NCYT de Amazings)



