Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:51:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Diciembre de 2021
Paleoantropología

El verdadero origen de las pisadas misteriosas de Laetoli

La prueba inequívoca más antigua de caminar sobre dos piernas en el linaje humano son las huellas de pisadas descubiertas en Laetoli (Tanzania) en 1978 por la paleontóloga Mary Leakey y su equipo. Las pisadas bípedas datan de hace 3,7 millones de años.

 

Durante unas excavaciones en 1976, se sacó a la luz un intrigante conjunto de huellas en el cercano yacimiento paleontológico A de Laetoli. Pese al interés inicial que dichas pisadas despertaron, se descartó que fueran hechas por un hominino bípedo y se atribuyeron a un oso.

 

"Dada la creciente evidencia de diversidad locomotora y de especies en el registro fósil de los homininos en los últimos 30 años, esas inusuales huellas merecían otro vistazo", explica Ellison McNutt, de la Universidad de Ohio en Estados Unidos y antes en el Dartmouth College del mismo país, coautora de una investigación reciente sobre esas pisadas. Ella es experta en biomecánica de la locomoción bípeda de los primeros humanos y en el nuevo estudio se valió de la anatomía comparada, incluida la de los osos, para analizar cómo exactamente la presión del hueso del talón actúa contra el suelo.

 

El minucioso análisis comparativo revela que las huellas del yacimiento A de Laetoli fueron hechas por una especie de humano primitivo, concretamente un hominino bípedo.

 

Este hallazgo proporciona pruebas concluyentes de que en ese lugar coexistieron diferentes especies de homininos que caminaban de forma bípeda pero cuyos pies anatómicamente diferían bastante entre especies.

 

[Img #65313]

Mapas topográficos de la pisada A2 (d) y la pisada A3 (e). (Imágenes: Stephen Gaughan / James Adams)

 

El estudio se titula “Footprint evidence of early hominin locomotor diversity At Laetoli Tanzania”. Y se ha publicado en la revista académica Nature. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.