Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 07 de Diciembre de 2021
Robótica

¿Robots para recoger la basura?

AUDERE es un sistema inteligente que automatiza la recogida de residuos urbanos, así como la logística en la entrega de mercancías y paquetería de última milla en zonas residenciales, campus y recintos privados. Todo ello mediante una plataforma que incluye robots (vehículos autónomos), contenedores inteligentes y conectividad 5G.

 

En el desarrollo de AUDERE han participado investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en España, pertenecientes al Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM).

 

“AUDERE permite minimizar las rutas de tránsito de camiones o vehículos (tanto camiones de basura como de transporte de paquetería) en las urbanizaciones, reduciendo la contaminación ambiental y acústica, mejorando la calidad de vida de los vecinos y bajando los costes de operación”, destaca Narcís Cardona, director del Instituto iTEAM de la UPV.

 

El proyecto, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación, está liderado por las empresas Fivecomm, Robotnik, Mosaik Urban Systems e Industrias Alegre y en él ha participado también el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) e ITI, centro tecnológico TIC. Además, cuenta con el respaldo de grandes compañías como Correos y Microsoft.

 

“La integración de diferentes tecnologías como 5G, robótica, computación en la nube, y contenedores inteligentes permite que el sistema funcione en tiempo real de forma eficiente y automatizada”, destaca Gerardo Martínez, coordinador de industrialización de Fivecomm.

 

[Img #65328]

El nuevo sistema permitirá, entre otras cosas, automatizar la recogida de residuos urbanos. (Foto: UPV)

 

En el caso de recogida de residuos urbanos, los usuarios autorizan su vertido desde una plataforma alojada en la nube y se monitoriza en tiempo real el nivel de llenado de los contenedores, la apertura, la ubicación, y la temperatura de estos.

 

“Los datos son enviados a la plataforma en la nube, donde mediante algoritmos eficientes de analítica de datos y una plataforma de gestión de robot, se generan alarmas automáticas para que los robots transporten los contenedores inteligentes para su vaciado y/o llenado, respectivamente”. Mientras, en el caso de la entrega de paquetería, AUDERE permite a los usuarios programar un robot para que haga el envío y recibirlo a la hora y en el lugar deseado. (Fuente: UPV)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.