Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 09:17:03 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 25 de Mayo de 2012
Geología

El pueblo sitiado que se libró del asedio gracias a un tsunami

Las catástrofes naturales traen la desgracia allá donde se desencadenan, pero en ocasiones pueden ejercer de arma capaz de derrotar a un bando en una batalla.

En el invierno del año 479 aC, un tsunami fue el salvador de la localidad de Potidea, ahogando a cientos de invasores persas que sitiaban a ese antiguo poblado griego.

Una investigación reciente ha permitido obtener nuevas evidencias de aquella catástrofe natural que aniquiló a unos y trajo la salvación para otros.

En su día, el historiador griego Herodoto describió la extraña retirada de la marea y la aparición de olas enormes en Potidea, lo cual hace que su relato sea la primera descripción de un tsunami histórico.

Ahora, Klaus Reicherter, de la Universidad de Aquisgrán en Alemania, y sus colegas, han complementado esta crónica tomando muestras de sedimentos de la península de Possidi en el norte de Grecia, donde se encuentra Potidea (y su homóloga moderna, Nea Potidea).

Los núcleos de sedimentos muestran signos de fenómenos marinos de alta energía, como por ejemplo olas de gran magnitud.

[Img #8283]
Por otra parte, las excavaciones en los suburbios de Mende, una antigua ciudad cercana, han revelado huellas de la acción de un fenómeno de enorme fuerza que data del siglo V aC. La capa de Mende contiene conchas marinas mucho más antiguas, que probablemente fueron arrastradas durante un tsunami.

Todo esto tiene una relevancia que va más allá del área de interés de los historiadores. Las lecciones históricas de esta clase sirven para alertar de los riesgos actuales de bajar la guardia ante la amenaza de tsunamis en zonas como la de Potidea.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.