Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 13 de Diciembre de 2021
Medicina

Cirugía de cataratas y riesgo de padecer demencia

Unos científicos han investigado la influencia que operarse de cataratas tiene sobre el nivel de riesgo de padecer demencia en la vejez.

 

Las cataratas afectan a la mayoría de las personas con edad lo bastante avanzada como para tener riesgo de padecer una demencia típica de la vejez, y ahora unos investigadores han hallado fuertes indicios de que operarse de cataratas está asociado a un menor riesgo de desarrollar demencia.

 

El equipo de la doctora Cecilia S Lee, profesora en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en la ciudad estadounidense de Seattle, ha encontrado concretamente una asociación entre operarse de cataratas y un 30% menos de riesgo de demencia en la población de edad avanzada.

 

Esta disminución del riesgo persistió durante al menos una década después de la cirugía. Operarse de cataratas también se asoció con un menor riesgo de sufrir enfermedad de Alzheimer.

 

Los datos analizados por Lee y sus colegas son de más de 5.000 personas mayores de 65 años.

 

Para este estudio, de tipo observacional, se tuvieron en cuenta muchos factores capaces de conducir a resultados distorsionados y conclusiones engañosas.

 

[Img #65351]

Los exámenes oculares mediante instrumentos especializados pueden revelar la naturaleza y la magnitud de problemas de visión. A juzgar por los hallazgos en la línea de investigación seguida por el equipo de la doctora Lee, también podrían ayudar indirectamente a discernir el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer u otras demencias típicas de la vejez. (Foto: Eric Grafman / CDC)

 

En el estudio no se han determinado los mecanismos por los que la cirugía de cataratas se asocia con la disminución del riesgo de demencia. Los investigadores plantean la hipótesis de que el hecho de que la persona reciba una información sensorial de mayor calidad tras la cirugía de cataratas podría tener un efecto indirecto beneficioso sobre el cerebro, reduciendo el riesgo de desarrollar demencia.

 

Otra hipótesis que barajan los autores del estudio es que, tras la cirugía de cataratas, las personas reciben más luz azul. "Algunas células especiales de la retina están asociadas a la cognición y regulan los ciclos del sueño, y estas células responden bien a la luz azul", explica Lee. "Las cataratas bloquean más la luz azul, y la cirugía de cataratas podría reactivar esas células".

 

Los resultados del nuevo estudio se suman a los de otros previos realizados por el equipo de Lee en los que también se reveló una fuerte asociación entre la presencia de otras enfermedades retinales, como la degeneración macular asociada a la edad, y el desarrollo de demencias como la enfermedad de Alzheimer. En esas investigaciones se vio que los sujetos con degeneración macular u otras enfermedades degenerativas de la retina son más propensos a desarrollar alguna demencia.

 

El nuevo estudio se titula “Association between cataract extraction and development of dementia”. Y se ha publicado en la revista académica JAMA Internal Medicine. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.