Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 14 de Diciembre de 2021
Astronáutica

Comienza la misión astronómica de IXPE

El satélite astronómico IXPE ya está en el espacio, desde donde medirá la polarización de los rayos X provenientes de algunos de los objetos astronómicos más enigmáticos del universo, o del entorno cercano de estos, incluyendo agujeros negros y remanentes de supernova.

 

El 9 de diciembre de 2021, el IXPE (Imaging X-ray Polarimetry Explorer), de la NASA y la Agencia Espacial Italiana, fue lanzado al espacio mediante un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX.

 

El lanzamiento se efectuó desde el Centro Espacial Kennedy, que la agencia espacial estadounidense tiene en Florida.

 

El cohete hizo su trabajo del modo planeado y la separación de la nave se produjo a los 33 minutos de vuelo. Aproximadamente un minuto después, la nave desplegó sus paneles solares. IXPE entró en su órbita alrededor del ecuador de la Tierra a una altitud de aproximadamente 600 kilómetros. Unos 40 minutos después del lanzamiento, el personal del control de misión recibió los primeros datos de telemetría de la nave.

 

IXPE está equipado con tres telescopios espaciales de última generación con detectores especiales sensibles a la polarización.

 

La polarización es una propiedad de la luz que da pistas sobre el entorno en el que dicha luz se origina.

 

[Img #65358]

Recreación artística del IXPE en el espacio. (Imagen: NASA)

 

La nueva misión sigue la línea de investigación de algunos telescopios previos, incluido el Observatorio Chandra de rayos X de la NASA.

 

Esta fase inicial de la misión del IXPE se centra sobre todo en comprobaciones de sistemas de a bordo. Las primeras observaciones astronómicas están planeadas para enero de 2022. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.