Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 20 de Diciembre de 2021
Zoología

El primer milpiés que verdaderamente tiene un millar de pies

El nombre de “milpiés” ha sido tradicionalmente una exageración sobre las estructuras anatómicas parecidas a pies o patas que poseen los animales de esta clase, ya que las cifras reales en las especies conocidas siempre han sido inferiores a mil.

 

El descubrimiento del primer milpiés con más de 1.000 pies bate un récord ya que hasta ahora no se sabía de ningún milpiés con más de 750 pies.

 

El equipo de Paul Marek, del Instituto Politécnico de Virginia (Virginia Tech) en Estados Unidos, descubrió al milpiés a 60 metros bajo tierra en una perforación creada para la búsqueda de minerales en una zona minera de Australia.

 

El animal tiene 1.306 pies o patas ultracortas (más que cualquier otro animal) y pertenece a una nueva especie que ha sido bautizada como Eumillipes persephone.

 

Los autores del hallazgo midieron a cuatro miembros de la nueva especie y comprobaron que su cuerpo, tan largo que parece un hilo, consta de hasta 330 segmentos y mide hasta 0,95 milímetros de ancho y 95,7 milímetros de largo.

 

El Eumillipes persephone carece de ojos, tiene patas cortas y posee una cabeza en forma de cono con antenas y un pico.

 

[Img #65389]

El Eumillipes persephone es el animal con más pies del mundo. Esta hembra tiene 1.306 pies. Es el primer milpiés que alcanza (y supera) la cifra a la que hace referencia su nombre popular. (Foto: Aggyrolemnoixytes / Paul Marek. CC BY 4.0)

 

El análisis de las relaciones evolutivas entre las especies sugiere que la Eumillipes persephone está lejanamente emparentada con el anterior poseedor del récord de mayor número de pies, el milpiés californiano Illacme plenipes.

 

Marek y sus colegas sugieren que la gran cantidad de segmentos y pies que han evolucionado en ambas especies puede capacitarlas para generar fuerzas de empuje que las permitan moverse a través de aberturas estrechas en los hábitats terrosos donde moran.

 

El estudio pionero sobre la nueva especie se ha publicado en la revista académica Scientific Reports. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.