Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 20 de Diciembre de 2021
Climatología

Calentamiento global: 38 grados centígrados en el Ártico

La Organización Meteorológica Mundial confirma un récord de temperatura de 38 grados centígrados en el Ártico.

 

La Organización Meteorológica Mundial reconoció recientemente una nueva temperatura máxima alcanzada en el Ártico. El récord se produjo el 20 de junio del año pasado cuando la ciudad rusa de Verkhoyansk alcanzó un registro de 38 grados centígrados.

 

La temperatura, más propia del Mediterráneo que del Ártico, se tomó en una estación de observación meteorológica durante una excepcional y prolongada ola de calor siberiana.

 

“La temperatura que vimos en Siberia en 2020 habría sido imposible sin el cambio climático”, explicó la portavoz de la Organización, Clare Nullis. “El Ártico, como llevamos tiempo diciendo, es una de las partes del planeta que más rápido se está calentando; se calienta a más del doble de velocidad de la media mundial”.

 

Durante gran parte del verano del año pasado las temperaturas medias en la zona ártica de Siberia alcanzaron registros de hasta 10 grados centígrados por encima de lo normal, lo que provocó incendios devastadores, la pérdida masiva de hielo marino y contribuyó en gran medida a que 2020 fuera uno de los tres años más cálidos registrados.

 

Verkhoyansk está situada a unos 115 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico y su estación meteorológica lleva a cabo mediciones desde el año 1885. Está situada en el norte de la República de Sajá, en una región de Siberia oriental que tiene un clima continental extremo y muy duro (invierno muy frío y verano caluroso).

 

La investigación histórica estableció, a partir de los registros nacionales de los países árticos, que no se conocían temperaturas de 38 grados o superiores en ningún lugar del Ártico.  Concretamente, tras un riguroso análisis, el comité concluyó que ninguna observación pasada dentro de Canadá superaba ese valor.

 

[Img #65393]

La pérdida de hielo marino acelera el calentamiento global y cambia los patrones climáticos. (Foto: NASA / Kathryn Hansen)

 

Investigan otras temperaturas extremas

 

El secretario general de la Organización, el profesor Petteri Taalas, destacó que el récord alcanzado en el Ártico “se suma” a una serie de observaciones comunicadas al Archivo de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, lo que hace saltar las alarmas sobre la evolución de las condiciones climáticas. En 2020, también se registró un récord de temperatura máxima en la Antártida (18,3 grados)".

 

Taalas añadió que, aparte de este fenómeno extremo, "los investigadores están tratando de verificar las mediciones de 54,4 grados registradas tanto en 2020 como en 2021 en el lugar más caluroso del mundo, el Valle de la Muerte en California, y de validar un récord de temperatura europeo notificado de 48,8 grados en la isla italiana de Sicilia durante este verano".

 

El científico también reconoció que los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos nunca antes tuvieron “tantas investigaciones simultáneas en curso”. (Fuente: Noticias ONU)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.