Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 21 de Diciembre de 2021
Energía solar

Tu patinete eléctrico puede permitirte ahorrar en el recibo de la luz

Los resultados de una investigación reciente revelan que las baterías de bicicletas y patinetes eléctricos se pueden adaptar para ser una solución perfecta y sostenible al problema del almacenamiento de la energía solar.

 

Este avance es obra de científicos de la Universitat Politècnica de València (UPV) en España, pertenecientes al Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC).

 

En el marco del proyecto europeo Lions2Life, han desarrollado una nueva batería que, a simple vista, parece una batería de litio de altas prestaciones, como otras muchas que hay en el mercado. Sin embargo, es diferente, porque está fabricada completamente a partir de baterías de litio recuperadas de bicicletas y patinetes eléctricos –en concreto, provienen de un conocido servicio de bicicletas eléctricas compartidas. Esta batería, conectada a los paneles fotovoltaicos, permite ahorrar en el recibo de la luz, y puede funcionar de forma autónoma con la energía del Sol.

 

“Estamos entrando en un momento en el que tenemos que ser capaces de almacenar la energía del Sol a un precio competitivo, reutilizando los materiales que son escasos si queremos hacer realidad la transición verde”, destaca Guillermo Sánchez, investigador principal del proyecto.

 

En el proyecto Lions2Life participan también AVAESEN y las empresas Recyclia, Erion y Mosaik Urban Sytems, además de varios ayuntamientos, en un proyecto de economía circular pionero.

 

[Img #65398]

Los investigadores de la UPV están desarrollando nuevas baterías de segunda vida a partir de otras recuperadas de bicis y patinetes eléctricos. (Foto: UPV)

 

Las baterías desarrolladas por el equipo del NTC-UPV se presentaron públicamente el 10 de diciembre pasado, en las instalaciones de La Pinada Lab en Valterna.

 

“Queremos mostrar a los ciudadanos que este tipo de soluciones de economía circular son posibles, que el uso de bicicletas y patinetes eléctricos es bueno para el medio ambiente y para el ahorro económico y de combustible, y que las baterías podrán usarse después para fabricar este tipo de soluciones”, explica Sánchez.

 

Actualmente este equipo de investigadores de la UPV está volcado en desarrollar una versión industrializable de dicha batería. “Desarrollar tecnología competitiva no es suficiente hoy en día”, afirma Guillermo Sánchez, “es necesario además que dicha tecnología sea respetuosa con el medio ambiente, eficiente en el uso de recursos naturales y se integre como parte de un esquema de economía circular”.

 

Recyclia, uno de los principales agentes de gestión de residuos de España, está aportando las baterías para este proyecto, y trabajando, junto con su homólogo italiano ERION para asegurar que el flujo de baterías sea estable también en el futuro.

 

Mientras, Mosaik Urban Systems desde sus instalaciones de la Pinada Lab va a incluir esta batería entre sus ofertas a los ciudadanos que buscan un estilo sostenible de vida. Y AVAESEN (Asociación Valenciana de Empresas de la Energía) está trabajando con los ayuntamientos y empresas de la región para promover servicios de movilidad sostenible y soluciones de energía. (Fuente: UPV)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.