Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 23 de Diciembre de 2021
Ingeniería

Batería en forma de cable

Unos ingenieros han creado la batería de fibra flexible más larga del mundo.

 

El logro es obra de un equipo que incluye, entre otros, a Yoel Fink, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos, y a Tural Khudiyev, del MIT y que ahora trabaja en la Universidad Nacional de Singapur).

 

La batería desarrollada por estos ingenieros es recargable y de iones de litio. Su estructura física es una fibra ultralarga. Por sus características, la batería puede ser cosida a tejidos textiles. La batería podría hacer factible el uso práctico de una gran variedad de dispositivos electrónicos ponibles, e incluso podría utilizarse para fabricar baterías mediante impresión 3D, haciendo que tuviesen casi cualquier forma deseada.

 

Mediante baterías de este tipo, Khudiyev y sus colegas prevén nuevas posibilidades para dispositivos de comunicación, detección y computación autoalimentados que podrían llevarse puestos como si fueran ropa normal, así como dispositivos cuyas baterías podrían servir también como piezas estructurales.

 

En una prueba de concepto, el equipo ha producido la batería de fibra flexible más larga del mundo, de 140 metros de longitud, para demostrar que el material puede fabricarse con longitudes arbitrarias.

 

Anteriormente ya se crearon fibras albergando una amplia gama de componentes electrónicos, como diodos emisores de luz (LED), fotosensores, dispositivos de comunicación y otros sistemas digitales. Muchas de esas fibras se pueden coser en ropa y son lavables, lo que las hace prácticas para su uso en productos ponibles, pero todas han dependido hasta ahora de una fuente de energía externa. Ahora, esta batería de fibra, que también puede ser cosida a ropa y es lavable, podría permitir que esos dispositivos fueran completamente autónomos.

 

[Img #65421]

Este submarino robótico obtiene su energía de una batería de fibra de 20 metros de largo que está enrollada sobre su superficie. (Foto: gentileza del equipo de investigación. CC BY-NC-ND 3.0)

 

El equipo de Khudiyev expone los detalles técnicos de su logro en la revista académica Materials Today, bajo el título “Thermally drawn rechargeable battery fiber enables pervasive power”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.