Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 28 de Mayo de 2012
Biocombustibles

Energía de la biomasa, con Juan José Hernández Adrover

Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. 

Es difícil imaginar que las futuras necesidades energéticas de la humanidad se resuelvan con una única fuente; todo apunta a que, como ahora, sean varias las opciones que se sumen para resolver el problema. Entre esas opciones, el aprovechamiento de la energía de la biomasa es una interesante posibilidad, aunque, por supuesto, no es la panacea. Como todo en esta vida, su utilidad depende de cómo se utilice y de la tecnología que seamos capaces de desarrollar.

Los biocarburantes se pueden obtener a partir de materia prima muy diversa. Esas diferencias obligan a que, una vez creado, se deba estudiar su comportamiento en laboratorios especializados. Antes de distribuirlo para su consumo hay que comprobar si puede ser utilizado sin problemas en los motores, medir su poder energético y compararlo con el de otros combustibles fósiles.

En la Universidad de Castilla-La Mancha, en España, existen centros en los que se investigan estas cuestiones. Uno de esos centros está en la ETS de Ingenieros Industriales de Ciudad Real. Allí, un equipo de investigadores que forman el Grupo de Combustibles y Motores de la UCLM estudia los procesos de combustión y la caracterización de emisiones contaminantes en motores de combustión interna alternativos. En esta edición de “Hablando con Científicos” se entrevista a Juan José Hernández Adrover, Catedrático de Universidad del Area de Máquinas y Motores Térmicos. 

La entrevista se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.