Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:40:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 03 de Enero de 2022
Astronáutica

El software para los drones que sobrevolarán Venus

Unos ingenieros están elaborando software de control para robots aéreos que explorarán la parte alta de la atmósfera de Venus. El terrible calor y la brutal presión atmosférica que reinan en la superficie de ese planeta hacen muy difícil su exploración allí. En cambio, en la parte alta de la atmósfera, la temperatura y la presión no son muy distintas de las existentes en la Tierra al nivel del mar.

 

Ese trabajo informático lo está realizando un equipo que incluye, entre otros, a Guilherme Pereira, Yu Gu y Anna Puigvert i Juan, de la Universidad del Oeste de Virginia en Estados Unidos. La labor cuenta con financiación de la NASA.

 

Uno de los modelos de dron para Venus que se tiene más en mente es el VAMP (Venus Atmosphere Maneuverable Platform), en el que la empresa estadounidense Northrop Grumman lleva años trabajando. Se trata de una aeronave híbrida que se sirve tanto de la flotabilidad como de la sustentación aerodinámica para controlar su altitud. La ventaja de una aeronave híbrida como esta es que durante el día se comporta como un avión, recolectando y utilizando la energía solar para alimentar sus motores, y, durante la noche, flota como un globo para ahorrar energía. Esto la hace similar, en cierto modo, a un globo dirigible o zepelín.

 

La flotabilidad del vehículo le impedirá descender por debajo de los 50 kilómetros de altitud sobre la superficie de Venus. Por debajo de esa cota, la presión llega a ser  lo bastante elevada y el calor lo bastante intenso como para poder dañar al vehículo.

 

Una de las ideas con las que trabajan Pereira y sus colegas es alargar la vida de la batería de la aeronave gracias a planificar trayectorias de bajo consumo energético.

 

Se estima que la vida útil de la aeronave volando a una altitud de crucero será de entre varios meses y un año.

 

[Img #65475]

Recreación artística del dron VAMP (a la izquierda) y su nave espacial nodriza. El dron es capaz de flotar como un globo así como de realizar vuelo propulsado mediante hélices alimentadas por energía solar. (Imagen: Northrop Grumman)

 

El software del equipo de Pereira tendrá tres objetivos principales.

 

El primero es crear un planificador de movimiento para los vehículos, de modo que se les pueda ordenar que vayan desde su posición inicial a un punto de destino especificado por el equipo científico de la NASA utilizando la mínima energía posible. Esto último requiere, entre otras cosas, aprovechar los vientos del planeta. El planificador de movimiento se ejecutará en el ordenador de a bordo del dron.

 

El segundo objetivo de este proyecto es localizar los drones en la atmósfera de Venus utilizando información suministrada por otros vehículos así como mapas del planeta. Actualmente no hay GPS en Venus, por lo que la localización es difícil.

 

El tercer objetivo de este proyecto es coordinar las aeronaves para aumentar la eficacia en la tarea de localizarlas y para conseguir una mejor estimación de las condiciones reinantes en la atmósfera. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.