Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Lunes, 03 de Enero de 2022
Conducta animal

Agresividad en los elefantes adolescentes y la influencia de sus mayores

Una investigación ha examinado la propensión de los elefantes macho a reaccionar violentamente ante otros animales, dependiendo de su edad y de la de otros miembros de su grupo.

 

El estudio lo ha llevado a cabo el equipo de Connie Allen, de la Universidad de Exeter en el Reino Unido

 

Allen y sus colegas examinaron el comportamiento de 281 elefantes macho en una zona sin hembras de elefante, dentro del Parque Nacional de Makgadikgadi Pans, en Botsuana, durante un periodo de tres años.

 

Para el análisis de datos, los elefantes fueron clasificados en cuatro grupos de edad: de 10 a 15 años, de 16 a 20, de 21 a 25 y de 26 años en adelante. A los individuos de los dos primeros grupos se les consideraba adolescentes, mientras que al resto se les catalogó como adultos.

 

Los resultados del análisis de datos revelaron que, cuando en un grupo había menos elefantes macho viejos, el resto de elefantes eran más propensos a ser agresivos ante posibles amenazas que no provenían de congéneres, como por ejemplo la presencia de animales de otras especies, así como el paso de vehículos y otras manifestaciones artificiales de la presencia humana.

 

En particular, los elefantes adolescentes se mostraban más agresivos y temerosos en las situaciones del tipo descrito cuando estaban solos, en comparación a cuando estaban con machos viejos.

 

[Img #65477]

Elefantes macho ante hipopótamos. (Foto: Connie Allen)

 

Al parecer, la presencia de elefantes más veteranos y con más conocimientos adquiridos mediante la experiencia puede desempeñar un papel fundamental a la hora de mantener tranquilos a los machos más jóvenes y menos experimentados, evitando que perciban como amenazas cosas que no lo son o que tan solo lo son en grado mínimo. Esta presencia de elefantes viejos en un grupo reduce por tanto el riesgo de que los elefantes adolescentes se pongan nerviosos y ataquen a humanos o a individuos de otras especies.

 

Esto indica que los elefantes adolescentes socialmente aislados pueden constituir una mayor amenaza para las personas.

 

Por tanto, una disminución de elefantes macho viejos en un grupo, como la que ocurre cuando los cazadores humanos los matan (los elefantes maduros son el blanco predilecto de los cazadores), podría volver más peligrosos para el ser humano a esos grupos de elefantes con miembros viejos abatidos mortalmente.

 

El estudio se titula “Reduced older male presence linked to increased rates of aggression to non-conspecific targets in male elephants”. Y se ha publicado en la revista académica Proceedings of the Royal Society B Biological Sciences. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.