Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 05 de Enero de 2022
Medicina

Células T y la variante ómicron de la COVID-19

Estudios preliminares han indicado que la variante ómicron (que se está convirtiendo rápidamente en la cepa más dominante a nivel mundial de todas las que están en circulación del coronavirus SARS-CoV-2, el culpable de la enfermedad pandémica COVID-19) puede escapar a los anticuerpos producidos por la vacunación o por la infección natural de la COVID-19, lo que hace temer que aumente la posibilidad de reinfección y de aparición de nuevos casos de la enfermedad.

 

Las células T, generadas tanto a raíz de recibir vacunas como por consecuencia de sufrir la COVID-19, han demostrado ser fundamentales para limitar la progresión de la enfermedad hacia una fase grave. Las células T lo consiguen al eliminar a las células infectadas por el virus y al ayudar en otras funciones del sistema inmunitario.

 

Un equipo que incluye, entre otros, a Matthew Mackay, de la Universidad de Melbourne en Australia, y Ahmed Abdul Quadeer, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), analizó más de 1.500 fragmentos de proteínas víricas del SARS-CoV-2 que han demostrado ser reconocibles por las células T en pacientes que se han recuperado de la COVID-19 o en personas que no la han sufrido pero que han sido vacunadas.

 

Los hallazgos del equipo sugieren que es poco probable que la variante ómicron sea capaz de eludir la acción de las células T. Esta conclusión concuerda con las de otras investigaciones recientes.

 

"A pesar de tratarse de un estudio preliminar, creemos que es una noticia positiva. Incluso si ómicron, o alguna otra variante, logra escapar a los anticuerpos, cabe esperar que una respuesta robusta de las células T ofrezca protección y ayude a prevenir que la enfermedad resulte grave ", argumenta Mackay.

 

[Img #65492]

En esta imagen obtenida mediante microscopio electrónico de barrido se muestra en color amarillo al SARS-CoV-2, el coronavirus culpable de la COVID-19, infectando a una célula humana, mostrada en color azulado. (Imagen: NIAID)

 

Dicho de otro modo, todo apunta a que las células T son eficaces a la hora de montar una respuesta inmunitaria contra ómicron a pesar de que, en comparación con las variantes anteriores del SARS-CoV-2, cuenta con mutaciones significativamente mayores.

 

El estudio se titula “SARS-CoV-2 T Cell Responses Elicited by COVID-19 Vaccines or Infection Are Expected to Remain Robust against Omicron”. Y se ha publicado en la revista académica Viruses. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.