Medicina
¿Es el virus de Epstein-Barr la causa principal de la esclerosis múltiple?
La esclerosis múltiple es una enfermedad progresiva que afecta a 2,8 millones de personas en todo el mundo y para la que no existe una cura definitiva. Sus causas tampoco han estado claras, pero ahora un estudio aporta datos nuevos y reveladores sobre la validez de una hipótesis.
La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria crónica del sistema nervioso central que daña las vainas de mielina que protegen a las neuronas del cerebro y de la médula espinal. Se desconocen sus causas, pero uno de los principales sospechosos es el virus de Epstein-Barr, un virus del tipo del herpes que puede causar mononucleosis infecciosa y que establece una infección latente y de por vida en el sujeto infectado.
Establecer una relación causal entre el virus y la enfermedad ha sido difícil porque el virus de Epstein-Barr infecta aproximadamente al 95% de los adultos, la esclerosis múltiple es una enfermedad relativamente rara, y la aparición de los síntomas de la esclerosis múltiple comienza unos diez años después de la infección con el virus de Epstein-Barr.
Para determinar la conexión entre el virus de Epstein-Barr y la esclerosis múltiple, el equipo de Alberto Ascherio, de la Escuela T.H. Chan de Salud Pública en la Universidad Harvard de Estados Unidos, realizó un análisis de datos de más de 10 millones de adultos jóvenes en servicio activo en el ejército estadounidense e identificó a 955 a los que se les diagnosticó esclerosis múltiple durante su periodo de servicio.
El equipo analizó muestras de suero tomadas bienalmente por personal militar y determinó el estado del virus de Epstein-Barr de los soldados en el momento de la primera muestra y la relación entre la infección por el virus de Epstein-Barr y la aparición de la esclerosis múltiple durante el periodo de servicio activo. En este conjunto de sujetos, el riesgo de esclerosis múltiple se multiplicó por 32 tras la infección por el virus de Epstein-Barr, pero no cambió tras la infección por otros virus. Los niveles de un biomarcador de la degeneración nerviosa típica de la esclerosis múltiple solo aumentaron tras la infección por el virus de Epstein-Barr. Los resultados no pueden explicarse por ningún factor de riesgo conocido para la esclerosis múltiple y sugieren que el virus de Epstein-Barr es la principal causa de la esclerosis múltiple.
Las células brillantes contienen partículas del virus de Epstein-Barr. (Foto: Dr. Paul M. Feorino / CDC)
La hipótesis de que el virus de Epstein-Barr causa la esclerosis múltiple ya había sido investigada por diversos grupos de científicos durante años, pero este es el primer estudio que aporta pruebas convincentes de causalidad.
"Se trata de un gran paso porque sugiere que la mayoría de los casos de esclerosis múltiple podrían prevenirse deteniendo la infección por el virus de Epstein-Barr, y que investigar a fondo a dicho virus podría conducir al descubrimiento de una cura para la esclerosis múltiple", argumenta Ascherio.
El estudio se titula “Longitudinal analysis reveals high prevalence of Epstein-Barr virus associated with multiple sclerosis”. Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: NCYT de Amazings)