Ecología
La atmósfera es más eficiente de lo que se creía en su capacidad de autolimpiarse
La atmósfera de la Tierra es menos sensible a las sustancias contaminantes de lo que pensaban algunos estudiosos. Un equipo de investigadores ha llegado a la conclusión de que la concentración de radicales hidroxilo en la atmósfera ha cambiado poco en los últimos años.
Los radicales hidroxilo son un componente importante de la capacidad de la atmósfera para autopurificarse, ya que éstos se deshacen de muchos contaminantes peligrosos limpiando así el aire. Los radicales hidroxilo oxidan a los hidrocarburos, incluyendo al gas metano, que es un gas de efecto invernadero, y a gases emitidos por fábricas y vehículos, tornándolos solubles de tal modo que son eliminados de la atmósfera mediante la lluvia.
Como esta capacidad de autolimpieza apenas ha variado durante los últimos años, los investigadores creen que sólo resulta afectada mínimamente por los cambios medioambientales.
Según las conclusiones del estudio, en el que han trabajado científicos del Instituto Max Planck de Química, en Maguncia, Alemania, y de la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), la cantidad global de radicales hidroxilo en el aire varía en un pequeño porcentaje de año en año. Algunos investigadores creían que variaba hasta en un 25 por ciento.
Sin embargo, tal como advierte Jos Lelieveld, director del Instituto Max Planck de Química, los resultados de esta nueva investigación no significan que podamos bajar la guardia con respecto a los graves peligros medioambientales que nos acechan. "Aún debemos hacer todo lo que podamos para minimizar las emisiones de gases con efecto invernadero y las de otras sustancias contaminantes. Ésta es la única manera en que podemos proteger nuestra atmósfera e impedir un cambio climático aún mayor".
Más información en:
Scitech News


