Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 04:45:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 20 de Enero de 2022
Psicología

¿Autosugestión en algunos de los efectos secundarios de vacunas contra la COVID-19?

El efecto placebo es el conocido fenómeno de la mejora de la salud física o mental de una persona después de tomar un tratamiento sin beneficio terapéutico farmacológico real: una píldora de azúcar o una jeringa llena de suero inocuo, por ejemplo.

 

Aunque no se conocen bien los fundamentos biológicos, psicológicos y genéticos del efecto placebo, algunas teorías apuntan a las expectativas como causa principal y otras sostienen que factores no conscientes integrados en la relación médico-paciente reducen automáticamente la intensidad de los síntomas.

 

A veces puede darse un efecto análogo pero en sentido contrario; el llamado "efecto nocebo" se produce cuando una persona experimenta efectos secundarios molestos tras tomar un tratamiento que en realidad es incapaz de ejercer efecto alguno. Esa misma píldora de azúcar del ejemplo ahora provoca náuseas, y esa jeringa llena de solución salina inocua ahora genera fatiga.

 

En un nuevo metaanálisis de los resultados de ensayos de vacunas contra la COVID-19, el equipo de Julia W. Haas, del centro médico BIDMC (Beth Israel Deaconess Medical Center) en la ciudad estadounidense de Boston, comparó los porcentajes de efectos adversos notificados por los participantes que recibieron las vacunas con los porcentajes de efectos adversos notificados por los que recibieron una inyección de placebo que no contenía ninguna vacuna.

 

Aunque Haas y sus colegas comprobaron que los participantes en el ensayo que recibieron la vacuna tendía mucho más que los otros a informar de efectos adversos, casi un tercio de los participantes que recibieron el placebo también informaron de al menos un efecto adverso, siendo el dolor de cabeza y la fatiga los más comunes.

 

[Img #65571]

Un hombre recibiendo una dosis de vacuna contra la COVID-19. (Foto: Cpl Jesula Jeanlouis / Air Force Medical Service)

 

El estudio se titula “Frequency of Adverse Events in the Placebo Arms of COVID-19 Vaccine Trials”. Y se ha publicado en la revista académica JAMA Network Open. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.