Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 21 de Enero de 2022
Libros

Las diez claves de la realidad (Frank Wilczek)

Para el ciudadano de la calle, la realidad es todo aquello que lo rodea: su vida, su familia, su trabajo, el lugar en el que vive. Pero para el físico, la realidad es algo mucho más sutil y misterioso. Tanto que no todos están de acuerdo en su definición exacta.

 

Frank Wilczek, ganador del Premio Nobel de Física, trata de aclarar la cuestión en este libro titulado “Las diez claves de la realidad”. Y lo hace desde el rigor científico, considerando la realidad física como aquello que puede medirse y experimentarse, y con el convencimiento de que estamos ante un concepto fundamental de cuyo conocimiento depende nuestra compresión del funcionamiento del mundo, y por extensión, de todo el universo.

 

Escrito para cualquier lector, y por tanto, ajeno a tecnicismos que enturbiarían aún más las aguas por las que fluye un concepto ya de por sí complejo, el libro pretende que vayamos más allá de nuestras impresiones previas, para acabar abrazando la realidad como lo que es realmente, algo mucho mayor y más fascinante de lo que se creía.

 

Para ello, Wilczek no ahorra esfuerzos para describir la realidad como una suma de ingredientes que deben quedar claros, como el espacio, el tiempo, la energía, la materia, etc., así como las leyes fundamentales que los gobiernan. El autor dedica la primera mitad del libro a introducir todos estos conceptos, a relacionarlos entre sí y a explicar al lector cómo fueron descubiertos y comprendidos por la ciencia.

 

La segunda parte de la obra está dedicada a contarnos cómo todo lo anterior ha acabado dando lugar a la complejidad que observamos, y de la cual aún desconocemos muchas cosas.

 

En la práctica, Wilczek nos proporciona la esencia de la física moderna, los pilares que soportan este entramado que llamamos realidad. Obviando teorías teológicas o religiosas que también han tratado de entender y explicarla, y que lastraron la humanidad durante siglos, el autor utiliza exclusivamente la física moderna para llegar a las conclusiones que nos ayudarán a aprender cuán grande es el universo y cuán abundantes son sus contenidos.

 

Escrito con una claridad que el lector agradece, el libro transforma la visión tradicional y obsoleta que algunos teníamos de la realidad, para asentarla en las bases firmes de la ciencia actual. Sintético, sencillo y alegre, agradará tanto a los acostumbrados a la divulgación científica como a aquellos que simplemente busquen enriquecerse intelectualmente con temas tan atractivos como este.

 

El libro no puede despedirse sin dejar la impresión de que estamos todavía en un camino que no ha llegado a su final. Nuevos descubrimientos recientes están ayudando a llegar a conclusiones que hace apenas unas décadas ni siquiera eran tomadas en consideración. La física sigue avanzando, y con ello se matizan conceptos y se introducen otros nuevos. La física actual nos ofrece un relato para la realidad que nos envuelve. Pero dentro de algún tiempo, quizá haya que añadir nuevos capítulos a esta historia, sin los cuales no estaremos viendo el cuadro en toda su grandeza.

 

Crítica. 2022. Tapa dura, 316 páginas. ISBN: 978-84-91-99366-7

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #65587]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.