Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 25 de Enero de 2022
Astronomía

Ya son cinco mil los posibles planetas detectados por TESS

El catálogo de candidatos a planeta encontrados con el telescopio espacial TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA rebasó recientemente los 5.000 objetos astronómicos con posibilidades de ser planetas.

 

TESS escruta todo el cielo, en busca de posibles exoplanetas (planetas de fuera de nuestro sistema solar) alrededor de estrellas brillantes cercanas.

 

El catálogo no ha dejado de crecer desde el inicio de la misión en 2018. Y la cantidad de objetos astronómicos de interés casi se ha duplicado durante 2020-21, sobre todo gracias al trabajo realizado durante la campaña FSS (Faint Star Search) por el equipo de Michelle Kunimoto, del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial, dependiente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos.

 

Ahora, en su misión ampliada, TESS está observando regiones del cielo previamente observadas por las misiones Kepler y K2.

 

Los objetos astronómicos de interés añadidos a finales de diciembre pasado al catálogo son del tercer año de la misión TESS, que se desarrolló entre julio de 2020 y junio de 2021. TESS volvió a observar el cielo visible en el hemisferio sur de la Tierra, revisando estrellas que ya había observado por primera vez al inicio de la misión en 2018.

 

[Img #65601]

Un mapa del firmamento en el que se indican las posiciones de exoplanetas confirmados y las de objetos astronómicos que podrían ser exoplanetas. (Imagen: NASA / MIT / TESS)

 

TESS fue lanzado al espacio el 18 de abril de 2018 a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.