Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Jueves, 27 de Enero de 2022
Astronáutica

Visitar un asteroide de varios metros

La sonda espacial NEA Scout (Near-Earth Asteroid Scout) de la NASA será enviada al espacio aprovechando el lanzamiento para la misión Artemis I, un vuelo de prueba sin tripulación.

 

La nave NEA Scout viajará al que será el asteroide más pequeño de entre todos los visitados por naves espaciales.

 

Estando plegada, la NEA Scout tiene el tamaño de una caja de zapatos. Pero es mucho más grande con su vela solar desplegada.

 

Dicha vela aprovechará la radiación solar para dotar de propulsión a la nave.

 

La meta de su viaje es 2020 GE, un asteroide cercano a la Tierra (NEA) que mide menos de 18 metros. Nunca antes se había explorado de cerca un asteroide de menos de 100 metros de diámetro.

 

La nave utilizará su cámara científica para escrutar detalladamente a 2020 GE, midiendo su tamaño, su forma, su rotación y las propiedades de su superficie. También rastreará el entorno, a fin de detectar el polvo y otros restos que puedan rodear a 2020 GE.

 

Gracias a la buena resolución de la cámara, el equipo científico de la misión podrá determinar si 2020 GE está hecho de una pieza (es una roca) o si está compuesto por piedras más pequeñas y polvo agrupados. Este último caso parece ser el de algunos asteroides, como Bennu que es mucho más grande.

 

[Img #65614]

La vela solar de la sonda espacial NEA Scout desplegada por completo. (Foto: NASA)

 

2020 GE fue observado por primera vez el 12 de marzo de 2020 por la red de observación astronómica Catalina Sky Survey. Esta red depende de la Universidad de Arizona en la ciudad estadounidense de Tucson, y recibe financiación de la NASA, en el marco del programa de observaciones de NEOs (asteroides y otros objetos cósmicos que pasan cerca de la Tierra) que lleva a cabo esta agencia espacial, en colaboración con la Universidad de Arizona.

 

"Aunque los asteroides grandes son los que más preocupan desde el punto de vista de la defensa planetaria, los objetos como 2020 GE son mucho más comunes y pueden suponer un peligro para nuestro planeta, a pesar de su menor tamaño", explica Julie Castillo-Rogez, investigadora científica principal de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. El meteorito de Cheliábinsk era un pequeño asteroide de unos 20 metros de diámetro pero el 15 de febrero de 2013 acabó explotando sobre esa ciudad rusa, generando una onda expansiva que rompió ventanas en toda la ciudad e hirió a más de 1.600 personas. Pertenecía a la misma clase de NEA que 2020 GE.

 

La NEA Scout viajará como una de las 10 cargas útiles secundarias a bordo del potente cohete SLS (Space Launch System), en un lanzamiento que está previsto para no antes de marzo de 2022 y que se efectuará desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.

 

Cuando la NEA Scout sea liberada en el espacio, desplegará su vela solar de casi 90 metros cuadrados.

 

Fabricada con aluminio recubierto de plástico, y más fina que el grosor de un cabello humano, esta vela ultraligera y con aspecto de espejo generará empuje al reflejar los fotones solares. La vela proporcionará la mayor parte de la propulsión para la NEA Scout, pero unos pequeños propulsores de gas frío con un suministro limitado de propergol también ayudarán en las maniobras y la orientación.

 

En septiembre de 2023, el asteroide 2020 GE se acercará a la Tierra y, con la ayuda gravitatoria de la Luna, la NEA Scout habrá adquirido suficiente velocidad para alcanzarlo. Los técnicos de la misión ajustarán la trayectoria de la NEA Scout y el resultado final, si todo va bien, será que la nave se acercará a menos de un kilómetro del asteroide.

 

La NEA Scout realizará probablemente el sobrevuelo más lento de un asteroide hasta la fecha: a una velocidad relativa de menos de 30 metros por segundo. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.