Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 28 de Enero de 2022
Ciencia en imágenes

¿Insecto diminuto o ser unicelular gigantesco?

Aunque resulte difícil de creer, los dos seres vivos mostrados en esta imagen, un insecto y una criatura unicelular, están en la misma escala; la gran similitud entre sus tamaños es del todo real. El de la izquierda es un escarabajo de la especie Paratuposa placentis. El de la derecha, un protista unicelular de la especie Amoeba proteus.

[Img #65630]

(Imagen: Modificada a partir de Farisenkov et al. (2022))

 

En los escarabajos de este tipo, los individuos adultos no sobrepasan el medio milímetro de longitud. Pese a ser tan asombrosamente diminutos, estos insectos tienen una conducta compleja y son capaces de ejecutar movimientos sofisticados, como por ejemplo los que requiere el acto de volar, una habilidad para la que su cuerpo, pese a su tamaño ínfimo, está equipado con todas las estructuras necesarias. Estos escarabajos han recibido mucha atención últimamente, a raíz de un estudio sobre su capacidad de volar realizado por un equipo internacional que incluye a científicos de la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú en Rusia, la Universidad de Rostock en Alemania y otras instituciones. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.