Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 10:54:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 31 de Enero de 2022
Astronáutica

Energizar satélites mediante rayos láser

Unos científicos están preparando una solución para el problema de suministro energético que bastantes satélites en órbitas bajas alrededor de la Tierra sufren debido al carácter intermitente de la luz solar que llega a sus paneles fotovoltaicos.

 

Durante una parte de su recorrido orbital, esos satélites circulan por la zona de sombra de la Tierra y no les llega la luz del Sol.

 

Mediante la colaboración en un proyecto de infraestructura espacial, un equipo de especialistas de la Universidad de Surrey y de la empresa Space Power, ambas entidades en el Reino Unido, ha comenzado a trabajar en una nueva tecnología que utiliza el láser para transmitir energía solar desde satélites que reciben luz solar a satélites que no la están recibiendo en ese momento.

 

El prototipo de dispositivo para transmisión inalámbrica de energía mediante láser será el primero desarrollado fuera de las organizaciones gubernamentales. El objetivo es comenzar a comercializarlo en 2025, a través de la compañía Space Power.

 

La transmisión inalámbrica de energía promete ser un recurso de gran valor para toda la infraestructura espacial de la Tierra, gracias a que es capaz de proporcionar energía auxiliar para aumentar sustancialmente la eficiencia de satélites pequeños en órbitas bajas, evitando así que dependan de baterías recargables, casi siempre pesadas, voluminosas y con una vida más limitada que la de los propios paneles solares.

 

[Img #65632]

La transmisión inalámbrica de energía proporcionará energía auxiliar para aumentar la eficiencia de satélites pequeños en órbitas terrestres bajas. (Imagen: Space Power)

 

Sin esta ni otras tecnologías parecidas de suministro energético, capaces de permitir a los pequeños satélites funcionar todo el tiempo, se necesitarán más satélites, con los consiguientes costes adicionales, y un aumento significativo de la cantidad de basura espacial en torno a la Tierra cuando los satélites extra dejen de ser útiles. Además, el sector de los satélites pequeños está registrando un crecimiento espectacular, al aumentar la cantidad de tareas que pueden realizar gracias a los avances tecnológicos en el campo. Esto agrava todavía más ese problema del suministro energético.

 

El equipo que trabaja en el nuevo dispositivo para transmisión inalámbrica de energía mediante láser, y que incluye a Stephen Sweeney, profesor de Física de la Universidad de Surrey, pondrá a prueba en experimentos la eficiencia de la transmisión de energía por láser, perfeccionará la nueva tecnología y desarrollará un primer modelo para satélites pequeños. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.