Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 30 de Mayo de 2012
Arqueología

La civilización desconocida de las montañas del sur de Camboya

Un equipo de investigadores de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda que ha trabajado en montañas remotas de Camboya está obteniendo datos reveladores sobre la historia perdida de una civilización desconocida, mediante el estudio de sus enigmáticos rituales funerarios.

Estos investigadores han proporcionado las primeras dataciones por radiocarbono de inusuales sepulturas en salientes expuestos a gran altura en los escarpados Montes Cardamomos del sur de Camboya. Desde 2003, estos expertos han estado trabajando para localizar y estudiar 10 sepulturas, y para datarlas usando muestras de madera de los féretros, así como esmalte dental y huesos de los restos mortales de los ocupantes.

Junto con colegas de Camboya, Australia, Estados Unidos y Escocia, Nancy Beavan y Sian Halcrow, del Departamento de Anatomía de la citada universidad, han realizado y presentado las dataciones de cuatro emplazamientos fúnebres. Éstas revelan que los misteriosos rituales funerarios, distintos a cualquier otro registrado en Camboya, fueron practicados por lo menos entre los años 1395 aC y 1650 aC.

[Img #8343]Este período coincide con la decadencia y caída del poderoso reino gobernado desde la ciudad de Angkor, que estaba asentada en las tierras bajas.

En las prácticas funerarias del Reino de Angkor y sus sucesores se usaba la cremación, y nada remotamente parecido a lo encontrado en los emplazamientos mortuorios examinados en la nueva investigación. Esta marcada diferencia sugiere que, en términos culturales, estos habitantes desconocidos de las montañas fueron un "mundo aparte" con respecto a sus contemporáneos de las tierras bajas.

Los descubrimientos de otro de los diez yacimientos arqueológicos, cuyo análisis está cerca de ser completado y hecho público, ofrecerán importantes pistas sobre la identidad de esta misteriosa civilización, su cultura y su adaptación biológica al entorno.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.