Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Febrero de 2022
Medicina

Descubren una variante muy virulenta del virus del SIDA

Un estudio saca a la luz la existencia, desde hace bastantes años, de una variante altamente virulenta del virus VIH-1.

 

Los autores de esta investigación han dado a conocer que hay una variante altamente virulenta del VIH-1 que lleva varias décadas circulando por los Países Bajos.

 

Según los resultados del nuevo estudio, un grupo de más de 100 individuos infectados con el subtipo mostró cargas virales excepcionalmente altas, una rápida disminución de los linfocitos T CD4 y una mayor infectividad.

 

Aunque los resultados muestran que el linaje del VIH probablemente surgió en torno al cambio de milenio, los amplios cambios en su genoma hacen difícil diferenciar los mecanismos subyacentes en su elevada virulencia.

 

El seguimiento de la virulencia del VIH es una tarea importante, ya que unos 38 millones de personas conviven actualmente con el virus. Sin embargo, al margen de los estudios recientes sobre las variantes del SARS-CoV-2, se desconoce cómo evoluciona la virulencia en los virus más allá de los análisis teóricos.

 

En el marco del proyecto BEEHIVE (Bridging the Epidemiology and Evolution of HIV in Europe) en curso, el equipo internacional de Chris Wymant, de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, identificó a más de 100 individuos con una cepa distinta del subtipo B del VIH-1, la «variante VB», que se caracterizaba por unas cargas virales elevadas y una tasa de disminución de los linfocitos CD4 de casi el doble en comparación con los individuos con otras cepas del subtipo B del VIH.

 

[Img #65683]

Partículas víricas de VIH, captadas mediante microscopio electrónico. (Imagen: Dr. A. Harrison / Dr. P. Feorino / CDC)

 

Según Wymant y sus colegas, en el momento en que se diagnosticó a estos individuos, eran vulnerables a desarrollar el SIDA en un plazo de 2 a 3 años.

 

El análisis posterior de la variante VB mostró cambios significativos en todo el genoma que afectan a casi 300 aminoácidos, lo que dificulta la comprensión de por qué esta variante en particular es tan virulenta.

 

El estudio se titula “A highly virulent variant of HIV-1 circulating in the Netherlands”. Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.