Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:51:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 09 de Febrero de 2022
Astronáutica

El primer cohete que despegará desde otro planeta

La NASA ha adjudicado un contrato a la empresa Lockheed Martin Space de Estados Unidos, para construir el MAV (Mars Ascent Vehicle), un pequeño y ligero cohete para lanzar al espacio, desde la superficie de Marte, muestras sólidas y gaseosas del Planeta Rojo.

 

La concesión de este contrato constituye un paso importante en el camino que la NASA debe recorrer para hacer realidad el primer viaje de ida y vuelta a Marte para traer muestras de ese planeta a la Tierra. La misión, robótica, forma parte del MSRP (Mars Sample Return Program).

 

El MAV, que se convertirá en el primer cohete lanzado desde otro planeta, es una parte crucial de la campaña para recoger las muestras tomadas por el rover robótico Perseverance de la NASA y transportarlas hasta la Tierra, con todas las precauciones necesarias de bioseguridad, para su estudio a fondo en los laboratorios más avanzados del mundo.

 

El vehículo de descenso o aterrizador SRL (Sample Retrieval Lander) de la NASA, otro vehículo importante de la campaña, llevaría al MAV a la superficie de Marte, aterrizando cerca o dentro del cráter Jezero, la zona por la que circula el Perseverance y de la cual está tomando las muestras.

 

Las muestras marcianas del Perseverance serían llevadas al SRL, que serviría de plataforma de lanzamiento para el MAV. Una vez el contenedor de muestras estuviera cargado dentro de la cápsula protectora del MAV, este despegaría rumbo al espacio.

 

[Img #65693]

Recreación artística del MAV despegando desde Marte. (Imagen: NASA JPL / Caltech)

 

Tras alcanzar la órbita de Marte, el contenedor sería capturado por una nave espacial de la ESA (Agencia Espacial Europea) equipada con el Sistema de Captura, Contención y Retorno de la NASA. Esta nave, ERO (Earth Return Orbiter), entregaría las muestras en la Tierra de forma segura a principios o mediados de la década de 2030.

 

Transportar hasta la Tierra muestras recogidas en Marte es complicado, y el MAV se enfrenta a varios retos de desarrollo difíciles. Debe ser lo bastante robusto para soportar el duro ambiente de Marte y lo suficientemente adaptable como para poder trabajar con múltiples naves espaciales. También debe ser lo bastante pequeño como para caber dentro del SRL.

 

El lanzamiento del SRL al espacio está previsto para no antes de 2026, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.