Salud
El CBD: un elemento más en tu autocuidado
![[Img #65706]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/02_2022/8172_phpigonel6205230c971a8.jpg)
El CBD es uno de los compuestos presentes en la planta Cannabis Sativa. Dicha planta se halla en las cordilleras del Himalaya (Asia) y cuenta con más de 70 sustancias químicas en su composición. Seguramente si en lugar de referirnos a ella con el nombre científico, lo hacemos con el apelativo común de "marihuana" nos resultará más familiar de lo que creíamos en un principio.
De la Cannabis Sativa se derivan varias sustancias, la mayor parte de las cuales pueden generar consecuencias negativas en nuestro organismo. En cambio algunas de dichas sustancias, dentro de unos porcentajes determinados, pueden reportar ciertos beneficios para la salud, aunque siempre bajo atención médica y teniendo presente que, al igual que sucede con ciertos medicamentos, pueden producir según el caso efectos secundarios.
En el caso concreto que nos ocupa, que es el CBD o cannabidiol, podemos observar que es una sustancia ni psicoactiva ni psicotrópica, a diferencia del THC, el cual sí es responsable de lo que popularmente se conoce como efecto de estar "colocado". Del THC (tetrahidrocannabinol) se dice que es psicoactiva y psicotrópica por afectar al sistema nervioso a la par que también altera funciones relacionadas con el pensamiento y las emociones, es decir, daña la mente. En cambio, del CBD, por estas mismas razones, es considerado como una sustancia libre de ser psicotrópica. De hecho, el CBD se aplica hoy día tanto en la medicina como en la cosmética como elemento de ayuda a la hora de gestionar ciertos síntomas gracias a sus cualidades terapéuticas. Por ejemplo, facilita la tarea de dejar de fumar al influir en los receptores de serotonina, lo que reduce la ansiedad y el estado anímico bajo.
No obstante, hay ciertas variables que han de tenerse en todo momento presentes. Por esta razón, en el presente artículo nos centramos sobre todo en el aceite de CBD.
El aceite de CBD
El aceite de cbd habitualmente es aceite de origen vegetal (normalmente aceite de oliva o de coco) enriquecido con CBD. El porcentaje de CBD varía dando lugar a distintos tipos de aceite (5%, 10%, 20%, etc.) Su toma se realiza por vía oral (cápsulas de gel); sublingual (en aerosol); o tópicamente (principalmente mediante cremas). Cabe destacar que la composición de los aceites de CBD varía según la aplicación terapéutica para la que va a servir. En el caso de los aceites que se utilizan en cosmética presentan el CBD en combinación con mantecas, perfumes y otros aceites (de origen vegetal) para darle una mejor consistencia al producto final. En cambio, los que se utilizan como ayuda de cara a ciertas dolencias (por ejemplo, para proporcionar alivio muscular) constan de una composición mucho más simple, formada a partir de dos o tres ingredientes, entre ellos el CBD.
Beneficios del aceite CBD
Previamente a citar sus beneficios recordamos lo esencial que es consultar a un médico antes de agenciarnos el aceite en cuestión.
- Analgésico. Contribuye a reducir y aliviar dolores de cabeza y musculares; calmar los efectos de la artrosis y otros achaques.
- Antiinflamatorio.
- Antioxidante. Como permite retardar la oxidación de las células, es utilizado en la dermocosmética sobre todo para paliar los efectos del envejecimiento.
- Puede utilizarse en caso de náuseas, gracias a su efecto antiemético, que impide el vómito.
- Ansiolíticos. Para regular la ansiedad, disminuyendo y contribuyendo a la estabilización de sus síntomas.
- Reduce la apetencia de sustancias como la cocaína, la heroína o el alcohol, gracias a que actúa sobre los receptores de histamina, influyendo así en la producción de más serotonina, muy relacionado con la regulación de las emociones y, por tanto, de la ansiedad, que muchas personas intentan aliviar con el tabaco (por ejemplo).
¿El CBD tiene efectos secundarios?
Según la persona el CBD puede comportarse de un modo u otro. Generalmente no perjudica al organismo siempre y cuando se consuma dentro de ciertos límites. En el caso de España el uso del CBD es legal siempre y cuando se destine para uso externo, es decir, aplicarlo por ejemplo sobre la piel, como tratamiento cutáneo. Dicho de otro modo, utilizarlo para consumo alimenticio está prohibido y no se contempla legalmente. En cuanto a los efectos secundarios más frecuentes del CBD encontramos:
- Somnolencia
- Pérdida del apetito
- Vómitos
- Diarrea
- Mayor posibilidad de sufrir de hepatitis
¿Quién queda completamente exento de su uso?
No se recomienda su utilización por parte de personas que tengan tendencia por genética a sufrir de trastornos como psicosis, esquizofrenia o depresión. También se incluyen personas con afecciones cardíacas y/o coronarias, ya que el CBD podría potenciarlas. Como conclusión, no hay veneno, sino dosis.
Aceites de CBD Full Spectrum
Los aceites de CBD Full Spectrum son aceites 100% naturales, extraídos a partir del cáñamo mediante métodos delicados intervenidos con CO2 para preservar todas las propiedades originales de la planta, resultando así un aceite de color miel amorronado ni filtrado, ni refinado, ni purificado. Completamente testados en laboratorio y disponibles por envío en apenas 24 horas.


