Energía solar
¿Sabes que puedes alquilar el tejado para placas solares?
Si el tejado de nuestra casa, negocio o industria está disponible, o disponemos de un solar que no usamos, tenemos dos opciones para rentabilizarlo. Bien podemos solicitar a un instalador para que nos monte paneles solares fotovoltaicos, o bien podemos alquilar el tejado para fotovoltaica. Ambas opciones nos aportan beneficios, económicos a nosotros, y ecológicos para nuestro entorno.
El rent a roof es un simple alquiler de nuestro tejado, gracias al cual una empresa instala paneles solares fotovoltaicos para vender la electricidad producida y generar negocio. Esta empresa actúa como un productor de electricidad y nos pagará a nosotros por poder utilizar la cubierta de nuestro edificio o el solar que le hayamos cedido.
Las empresas que se dedican a este tipo de servicios, es decir al alquiler de tejados para placas solares, buscan por lo general grandes superficies, ya que para amortizar mejor la inversión deben producir mucha electricidad y venderla. Es por ello que la opción de alquilar el pequeño tejado de nuestra casa no es viable para muchos de nosotros.
Ahora debes preguntarte: “¿Me interesa tener mi propia instalación fotovoltaica o alquilo el tejado de mi casa?”
![[Img #65795]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/02_2022/2535_alquiler-de-tejados-para-fotovoltaica.jpg)
¿Prefiero instalar paneles solares o alquilo el tejado?
La decisión de alquilar el tejado o instalar placas solares es difícil. Sin embargo, debemos saber que, cuando la instalación de paneles solares es nuestra, tendremos mayor beneficio económico. Lógico ¿no? Por eso hay empresas que quieren aprovechar los tejados o solares de otras personas y ganar dinero.
Si optamos por disponer de nuestra propia “fábrica” de luz, siempre podemos acceder a formas de financiación a bajos intereses, además de la posibilidad de acceder a una subvención por la instalación fotovoltaica. No obstante, exponemos las ventajas de cada sistema para tener una idea clara de los beneficios de las dos opciones:
✓ Beneficios de ambos sistemas
1. Con una instalación fotovoltaica aumentamos el valor de nuestra vivienda, edificio o terreno, tanto si las placas solares son nuestras como si alquilamos el tejado.
2. Tanto con la instalación de placas, como con el alquiler del tejado aprovechamos el tejado de nuestra vivienda, negocio o comunidad.
3. Favorecemos la creación de puestos de trabajo estables para atender en la instalación y mantenimiento de las instalaciones.
✓ Beneficios del alquiler de tejados para placas solares:
1. Cuando alquilamos el tejado no necesitamos hacer una inversión, y son todo beneficios desde el primer mes.
2. Cobramos un alquiler por el tejado si lo cedemos a una empresa para su uso y explotación con la fotovoltaica.
✓ Beneficios de disponer de nuestra propia instalación de placas solares
1. Con nuestros paneles fotovoltaicos consumimos nuestra electricidad y así reducimos la factura de la luz.
2. Si tenemos nuestra propia instalación de paneles solares compensamos los excedentes con el consumo de la red.
3. Hay empresas comercializadoras de electricidad que pagan una pequeña bonificación por los excedentes, en cambio, no tenemos esta opción con el alquiler.
4. Si realizamos una instalación de autoconsumo en nuestra vivienda podemos deducirnos el importe de la instalación en la declaración de la Renta del siguiente año.
5. También tenemos reducción en el IBI de nuestra vivienda durante los primeros años.
![[Img #65794]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/02_2022/2571_alquiler-solar-fotovoltaica.jpg)
Contratos de alquiler de tejado para paneles fotovoltaicos
Las empresas que construyen instalaciones fotovoltaicas para su gestión y explotación y que alquilan los tejados o solares pueden ofrecernos diferentes opciones de contrato. A continuación, presentamos los más comunes:
✓ Alquiler de tejado para fotovoltaica por kW/h instalado
La empresa instaladora nos paga por cada kW/h que se instala en el tejado. Debemos tener en cuenta que la cantidad de kW/h instalados depende directamente de la superficie útil disponible.
✓ Alquiler de tejado para placas solares por metro cuadrado útil
La empresa comprueba nuestro tejado y estudia la ubicación de las placas solares. De este modo sabe cuántos metros cuadrados son realmente útiles para instalar placas solares, y nos pagará en función de esa cantidad de metros útiles.
✓ Alquiler con prima inicial más una cantidad fija mensual
En este caso, el contrato a firmar es muy similar al pago por metro cuadrado o por kW/h instalado, con la ventaja de la prima inicial.
✓ Alquiler de tejado para paneles solares en porcentaje a la producción de electricidad
Este alquiler se calcula en función de la electricidad producida. Como propietarios del tejado, al acceder a esta modalidad de contrato de “rent a roof” aceptamos un riesgo en el alquiler. Esta incertidumbre en la retribución fotovoltaica será variable dependiendo de las condiciones técnicas de la instalación y de la meteorología.
✓ Alquiler de tejado para paneles fotovoltaicos en copropiedad
En esta opción cobraremos el alquiler del tejado en función de la producción eléctrica. Así, por contrato somos “socios” de la empresa inversora. Nosotros facilitamos el terreno o tejado y la empresa de fotovoltaica se encarga de la instalación de las placas solares.
✓ Alquiler con prima inicial más porcentaje mensual sobre facturación
En este tipo de contrato la empresa fotovoltaica nos paga una cantidad inicial, calculada como un porcentaje del coste del proyecto. Además, mensual o anualmente nos corresponde un porcentaje de la facturación eléctrica durante los años de vida de la instalación.
Comparación entre instalar o alquilar el tejado
Según las ventajas de cada opción, la instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo en España tiene más beneficios que el alquiler de tejados para placas solares. Sin embargo, lo vamos a corroborar con un ejemplo económico comparativo. Con un alquiler podemos cobrar por nuestro tejado de 40 metros cuadrados útiles aproximadamente unos 55 €/mes. Al final de la vida útil de las placas serían unos 16.500 €.
Por contra, si nos realizamos una instalación propia de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo podemos empezar a reducir la factura de la luz durante los 7 primeros años. De media podemos reducir unos 25 €/mes de la factura de la luz. Lo que supone unos 2.100 € durante esos 7 años. Una vez amortizados los paneles solares y hasta los 25 años, la electricidad generada es un beneficio para nosotros, ya que verteremos la electricidad a la red compensando y bonificando por lo vertido.
Gracias a la compensación y bonificación de los excedentes obtendremos un beneficio de unos 1.000 € cada año aproximadamente. Considerando que aún quedan 18 años de vida útil de la instalación, ganaremos unos 18.000 €. A esta cantidad debemos sumar el beneficio durante la amortización, es decir los 2.100 € iniciales. En total obtenemos unas ganancias de 20.100 €, sensiblemente superior al alquiler.



