Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 10 de Marzo de 2022
Biotecnología

Logran generar en amebas el precursor del THC del cannabis

Unos científicos han ideado un método para hacer que se elaboraren productos complejos en el interior de amebas. Entre los compuestos que pueden generarse de este modo figuran varios antibióticos y también ácido olivetólico, un precursor del tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo del cannabis.

 

Este singular avance es obra de un equipo integrado, entre otros, por Vito Valiante, Falk Hillmann y Christin Reimer, los tres del Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de la Infección (Instituto Hans Knoell) en Alemania.

 

El uso médico del THC está siendo investigado intensamente, y ya se utiliza para proporcionar alivio a ciertos pacientes con enfermedades neurológicas y dolor agudo, entre otras cosas.

 

El THC es un ingrediente natural de la planta de cannabis. Sin embargo, aislar el THC en su forma pura, de entre las numerosas sustancias con las que coexiste en la planta, resulta muy complejo.

 

Por otra parte, la síntesis química del THC es cara y el rendimiento es bajo.

 

Por todo eso, Valiante y sus colegas buscaron y han encontrado un modo alternativo de producción biotecnológica de esa sustancia vegetal y otras.

 

Hasta ahora, se han utilizado principalmente microorganismos como la bacteria como la Escherichia coli o la levadura Saccharomyces cerevisiae, pero ninguno de ellos es productor nativo de sustancias de esa clase. Debido a ello, es necesaria una gran cantidad de modificaciones genéticas para permitir la síntesis de tales sustancias en esos microorganismos.

 

Por la menor cantidad de modificaciones genéticas necesarias, ciertas amebas resultan más prometedoras como productoras del precursor de THC, y en particular la Dictyostelium discoideum, que es el organismo con el que ha trabajado últimamente el equipo de Valiante.

 

[Img #65879]

La ameba unicelular Dictyostelium discoideum puede formar una asociación multicelular y formar cuerpos fructíferos que liberan esporas. (Foto: Falk Hillmann / Leibniz-HKI)

 

Valiante y sus colegas exponen en la revista académica Nature Biotechnology los detalles técnicos de los últimos progresos que han hecho en su línea de investigación y desarrollo. El título del estudio es “Engineering the amoeba Dictyostelium discoideum for biosynthesis of a cannabinoid precursor and other polyketides”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.