Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 25 de Marzo de 2022
Libros

La penicilina que salvó a Hitler y otras historias de la microbiología (Raúl Rivas)

La divulgación científica en general consiste en un delicado equilibrio entre informar sobre un tema a menudo difícil y el simple entretenimiento. Conseguir esa meta es un gran paso para acercar al ciudadano de la calle cuestiones sobre las que quizá nunca ha oído a hablar y que probablemente jamás habría tenido intención de conocer.

 

Uno de los motivos de la popularidad de los libros divulgativos de la editorial Guadalmazán es precisamente ese, ofrecer un producto que no solo informa sobre un área concreta de la ciencia, sino que además entretiene gracias al gran número de historias y anécdotas que se ofrecen, convirtiendo a la obra en un trabajo atractivo para un gran número de lectores.

 

Este exitoso y estudiado método vuelve a utilizarse en este libro, titulado “La penicilina que salvó a Hitler y otras historias de la microbiología”, y como podía esperarse, no solo nos permite bucear en la larga historia de la microbiología, sino que además nos trae numerosas anécdotas que hacen de él una apasionante sucesión de relatos a cual más interesante.

 

Manuel Rivas, doctor en biología y catedrático de microbiología en la universidad de Salamanca, es un expertísimo científico que además de saberlo todo sobre esta ciencia, consigue comunicar su entusiasmo por su historia de forma original y atractiva.

 

Sus capítulos son una sucesión de historias particulares interesantes por sí mismas, pero que además consiguen desgranar, poco a poco, los numerosos detalles que nos harán conocer esta ciencia tan fundamental como es la microbiología.

 

Porque los microbios han tenido un papel estelar en la historia de la humanidad, y han protagonizado episodios tan importantes como fundamentales. Rivas lo deja bien claro con historias como la de un Hitler salvado por la penicilina, la de las células donadas por Henrietta Lacks, etc.

 

Con un texto inteligente y literario, el autor consigue transmitir al lector tanto su pasión por la microbiología como la importancia de una ciencia cada vez más esencial en la historia de la humanidad. Rivas tiene tiempo de examinar y desmontar algunas de las afirmaciones de los antivacunas, de relacionar microbios con literatura y arte, y de hablar de investigadores, pacientes y opinión pública.

 

Todo ello bajo un prisma de constante asombro sobre cómo algo tan pequeño puede llegar a influir tanto en la vida de las especies que pueblan el planeta.

 

Si te gusta la historia, si te gusta la ciencia, si quieres también divertirte con todo ello, el libro de Rivas te satisfará plenamente.

 

Guadalmazán. 2021. Tapa blanda, 331 páginas. ISBN: 9788417547479

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #65967]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.