Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 09:25:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Martes, 29 de Marzo de 2022
Tecnología cuántica

Emitir fotones de uno en uno y a temperatura ambiente

Unos investigadores han desarrollado una nueva fuente de fotones individuales de gran pureza que puede funcionar a temperatura ambiente y es portátil. Esta fuente es un paso importante hacia las aplicaciones prácticas de la tecnología cuántica, como la comunicación de máxima seguridad basada en la distribución de claves cuánticas.

 

El logro es obra del equipo de Helen Zeng, de la Universidad Tecnológica de Sídney en Australia.

 

Esta fuente de fotones individuales podría impulsar el desarrollo de sistemas prácticos de distribución de claves cuánticas y puede integrarse fácilmente en el equipamiento usado para diversas aplicaciones fotónicas cuánticas. De hecho, Zeng y sus colegas ya han incorporado la fuente de fotones individuales a un dispositivo totalmente portátil capaz de realizar la distribución de claves cuánticas.

 

La nueva fuente de fotones individuales combina de forma única un material 2D (en láminas con un grosor del orden de una molécula) llamado nitruro de boro hexagonal con una lente de inmersión sólida semiesférica, un componente óptico que multiplica por seis la eficacia de la fuente.

 

La distribución de claves cuánticas ofrece un cifrado impenetrable para la comunicación de datos utilizando las propiedades cuánticas de la luz a fin de generar claves aleatorias seguras para cifrar y descifrar datos. Los sistemas de distribución de claves cuánticas requieren fuentes robustas y brillantes que emitan luz como una cadena de fotones individuales. Sin embargo, la mayoría de las fuentes de fotones individuales actuales no funcionan bien a menos que se operen a temperaturas ultrafrías, más bajas que cualquiera de las existentes de manera natural en la Tierra, lo que limita su utilidad práctica.

 

[Img #65983]

Helen Zeng con instrumental empleado en las pruebas. (Foto: Helen Zeng, University of Technology Sydney)

 

Aunque el nitruro de boro hexagonal ya se ha utilizado anteriormente para crear fuentes de fotones individuales que funcionan a temperatura ambiente, hasta ahora no se había conseguido la eficacia necesaria para darles una utilidad práctica real.

 

Zeng y sus colegas se propusieron encontrar una solución mejor que las existentes utilizando una lente de inmersión sólida para enfocar los fotones procedentes del emisor de fotones individuales. Eso permite detectar más fotones. Estas lentes son fáciles de fabricar también de encontrar en el mercado.

 

El equipo de Zeng expone los detalles técnicos de su avance en la revista académica Optics Letters, bajo el título “Integrated room temperature single photon source for quantum key distribution”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.