Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:15:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Junio de 2012
Ingeniería

Videoconferencias tridimensionales con las personas a tamaño real

En otro impresionante caso de ciencia-ficción convertida en realidad, se ha logrado crear un sistema de videoconferencia tridimensional, parecido a una tecnología mostrada en la serie de televisión Star Trek.

El nuevo sistema permite que personas en lugares diferentes tengan una videoconferencia en la que parezca que están físicamente presentes de cuerpo entero una frente a otra.

La tecnología desarrollada por el equipo de Roel Vertegaal, de la Queen's University en Canadá, se llama TeleHuman y recuerda en algo a la holodeck de Star Trek.

Para comunicarse, dos personas simplemente se sitúan ante sus respectivas plataformas de videoconferencia tridimensional, que tienen el aspecto de cabinas cilíndricas del tamaño de una persona y transparentes.

En el interior de cada cabina aparece la imagen tridimensional de cuerpo entero del otro interlocutor.

El sistema capta el audio y las imágenes tridimensionales de video y crea una réplica de la persona en la otra cabina.

[Img #8398]
Si alguien deambula alrededor de una cabina que contiene la réplica de la persona, puede verla desde todos los ángulos, como ocurriría si la persona estuviera allí presente físicamente.

Los investigadores usaron la misma tecnología para crear otra aplicación, llamada BodiPod, que presenta un modelo interactivo tridimensional de la anatomía del cuerpo humano. Esta aplicación permite explorar el modelo desde cualquier ángulo a través de gestos e interacciones mediante voz.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.