Libros
L’afició als minerals (Joan Abella i Creus)
¿Quién no ha hallado una piedra en el camino cuyo aspecto le ha llamado poderosamente la atención? En ocasiones, paseando por la naturaleza, tropezamos con piezas de una belleza curiosa, y de las cuáles querríamos saber más en ese momento, si ello fuera posible. Pero la mayoría de las personas no posee ni los conocimientos ni la capacidad de distinguir todas esas piedras o rocas que nos rodean, excepto quizá el granito, la pizarra y poco más.
Su variedad es tal que los minerales son objeto de su propia ciencia, la mineralogía, pero no es necesario haber ido a la universidad para saber de ellos y distinguirlos, al menos de forma general. De hecho, la afición a los minerales es una de las más interesantes y enriquecedoras, y muchas personas dedican su tiempo a buscar, clasificar y coleccionar piezas que adornan las vitrinas de sus casas.
Sin embargo, la afición a los minerales requiere también, como otras, de un orden, de unos conocimientos mínimos, que no es fácil encontrar. En un trabajo dirigido para estos aficionados, y no tanto para los profesionales de esta ciencia, Joan Abella i Creus, gemólogo especializado en diamante por la Universitat de Barcelona, responde a todas las preguntas que un recién llegado a esta afición se puede estar haciendo.
Escrita en catalán y autoeditada, la obra ocupa un espacio hasta ahora huérfano que multitud de aficionados a los minerales agradecerán. Porque Abella sabe muy bien que no se trata solo de salir al campo, mirar al suelo y recoger aquellas piedras bonitas que encontremos. Su libro abarca todas las facetas de la búsqueda y colección de minerales, y en este sentido no está pensado como obra de referencia sobre ellos, sino como ayuda esencial para coleccionarlos.
El autor nos proporciona al principio una breve guía que debería poder ayudarnos a distinguir lo que son minerales, cristales o rocas, para después pasar a ofrecernos un método sobre cómo describir los ejemplares y qué términos usar para ello. Igualmente interesante es el capítulo dedicado a cómo preparar una salida, qué equipo llevar, qué herramientas y accesorios, los elementos de protección, etc.
A continuación, Abella nos da una serie de consejos sobre cómo buscar minerales, y en especial, dentro de una mina, para lo cual deberemos tomar las precauciones adecuadas. Y una vez obtenido nuestro botín, cómo deberemos identificar, preparar y exponer las piezas, incluyendo el importantísimo aspecto de la iluminación, que hará que destaquen más en nuestra vitrina.
Aunque pueda parecer que los minerales son inmortales, al fin y al cabo han llegado a nuestras manos después de millones de años, lo cierto es que los ejemplares que queramos exponer deben ser protegidos de cuestiones tales como la suciedad, las vibraciones, la humedad, el polvo, la propia luz e incluso el tacto humano y los microorganismos. Todo ello puede afectar en mayor o medida a la conservación de la pieza, así que es importante que sepamos cómo protegerla.
En efecto, una vez en nuestra colección, los minerales deberían ser manipulados lo menos posible, y Abella nos da numerosos consejos sobre cómo cuidarlos, pero también sobre cómo resolver cualquier problema que pueda plantearse en ese sentido, incluyendo su reparación o restauración, por ejemplo.
Por último, el autor nos ofrece una guía sobre cómo organizar nuestra colección, sobre el uso de documentación escrita o digital, su numeración no invasiva, etc.
El campo de los minerales es tan amplio que una colección difícilmente llegará a estar completa, de modo que muchas personas apuestan por aquellos ejemplares que les parecen más bellos y atractivos, aunque sean menos raros y valiosos. Abella incide en esos criterios objetivos y subjetivos que acabarán configurando nuestra colección.
El libro, que no está ilustrado ya que su objetivo no es servir como guía mineralógica, incluye sin embargo varias páginas desplegables que facilitarán nuestros esfuerzos de clasificación.
Ni que decir tiene que el texto está lleno de datos, anécdotas e información que solo una persona con la experiencia de su autor podría aportar. Si te gustan los minerales y quieres dar el paso de empezar a coleccionarlos, y hacerlo correctamente desde un principio, el trabajo de Abella es una magnífica herramienta para hacerlo posible.
Joan Abella. 2021. Tapa blanda, 136 páginas.