Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 08 de Abril de 2022
Ciencia en imágenes

Cómo las selfies pueden engañarnos y empujarnos a una cirugía estética innecesaria

Aunque hoy en día somos más conscientes de nuestra apariencia física debido a la facilidad y la gratuidad con que podemos tomarnos fotos digitales superando así las limitaciones de los espejos, lo cierto es que las selfies, como fotos que por regla general nos hacemos desde corta distancia con el smartphone, han arrastrado en no pocos casos un efecto óptico indeseado del que bastante gente no es consciente.

 

Los selfies y las redes sociales han contribuido a aumentar el interés por las intervenciones de cirugía plástica estética. Se ha observado una relación entre el aumento de la cantidad de selfies y el aumento de las solicitudes de rinoplastia (remodelación de la nariz), especialmente entre los pacientes más jóvenes. Así lo destacan especialistas como el Dr. Bardia Amirlak, cirujano que es miembro de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (ASPS) y que trabaja en el Departamento de Cirugía Plástica del Centro Médico del Sudoeste, dependiente de la Universidad de Texas en Estados Unidos.

 

La rinoplastia es el procedimiento de cirugía estética más frecuente. Solo la cantidad contabilizada por la ASPS en 2020 ya es de más de 352.000 intervenciones quirúrgicas.

 

Un equipo de investigadores que incluye al Dr. Amirlak ha realizado un estudio cuya conclusión es que las selfies pueden engañar a la persona que se las hace, al mostrarle su rostro con distorsiones que no se corresponden con la realidad.

 

Por sus características, las selfies introducen distorsiones medibles en el tamaño y la percepción de los rasgos faciales. En particular, la nariz aparece más larga y ancha en las selfies, en comparación con el modo en que se ve en las fotografías clínicas estándar.

 

La distancia de la cámara y la distancia focal son la principal causa de las distorsiones faciales en las selfies. En las tres fotos puede verse claramente como las selfies distorsionan el aspecto de los rasgos faciales, en especial haciendo que la nariz parezca más grande. A la izquierda, tenemos una selfie tomada desde una distancia de 30 centímetros. En el centro, una selfie tomada desde una distancia de 45 centímetros. Y en la derecha, una fotografía clínica tomada desde una distancia de un metro y medio.

[Img #66056]

(Fotos: Plastic and Reconstructive Surgery)

 

El estudio se titula “Size and Perception of Facial Features with Selfie Photographs, and Their Implication in Rhinoplasty and Facial Plastic Surgery”. Y se ha publicado en la revista académica Plastic and Reconstructive Surgery, que pertenece a la ASPS. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.