Internet
5 buenas razones para usar un VPN
En un mundo cada vez más hiperconectado, la privacidad digital es uno de los puntos más importantes a cuidar tanto para particulares, gobiernos y empresas. En ese sentido, la Red Privada Virtual (VPN por sus siglas en inglés) es vital para navegar con protección.
Hoy cada movimiento en internet deja una huella, y no estamos hablando solo del ordenador o teléfono, sino también de otros dispositivos del hogar que usan internet. Todos están interconectados.
Ahí es donde entran en juego programas como Surfshark VPN, el cual tiene la capacidad de ofrecer seguridad y privacidad a las redes locales. Para dejar todo claro, vamos con cinco razones para usar un VPN en la actualidad.
Con un VPN puedes navegar desde el anonimato
Todos los dispositivos que estén conectados a internet poseen una dirección IP, que contiene, entre otras cosas, la ubicación desde donde se envían los archivos.
Entonces, activando un VPN puedes ocultar la ubicación real y navegar con un IP totalmente distinto, el cual es proporcionado gracias a sus servidores.
Por supuesto, el objetivo de usarlo en este caso es que prevalezca la seguridad y no dejar rastros de la ubicación en la red.
Evita geobloqueos con el VPN
En consonancia con el punto anterior, al conectarse a internet usando un VPN puedes burlar los bloqueos de páginas que existen en el país.
La VPN brinda un IP muy distinto al de la persona, gracias a eso saltas el bloqueo que pueden hacer los gobiernos o las propias empresas.
Un claro ejemplo de ello son los países autoritarios, quienes buscan censurar los medios digitales; usando un VPN puedes tener acceso.
Asimismo, hay países donde las redes sociales están bloqueadas, como Rusia y China, entonces con un VPN puedes tener acceso a ellas sin ninguna restricción.
Otro ejemplo son las casas de apuestas que solo aceptan jugadores de un país o limitan el contenido.
Refuerza la seguridad en redes públicas
Uno de los principales consejos de ciberseguridad es evitar las redes Wi-Fi públicas o desconocidas, aunque sean gratis.
Al conectarse a una red pública o que no sea la del hogar existe la posibilidad de que los datos sean robados. Algo tan sencillo como eso puede ponerte en riesgo.
En el caso de que no haya otra alternativa, para conectarse con seguridad en una red pública usa una Red Privada Virtual (VPN), así la información real estará oculta.
Descarga más rápido y seguro
Para quienes descargan archivos Torrent el usar un VPN cae como anillo al dedo para proteger sus datos.
Hay que recordar que cuando se descarga por Torrent el ordenador puede seguir compartiendo el archivo con otros usuarios.
El VPN en este caso camufla y protege tu información para que los demás no puedan tener acceso a ella.
Por otro lado, tanto para las descargas y streaming puedes saltarte los límites de velocidad que tienen algunos países.
Compra más barato usando un VPN
Para nadie es un secreto que las empresas hacen distintas ofertas para cada país, tomando en cuenta el poder adquisitivo, lo cual puede resultar discriminatorio en la mayoría de los casos.
Usando el VPN navegas desde otra ubicación y si los precios en tu país son altos puedes aprovechar las ofertas en otros.
Esto pasa muchos con las aerolíneas, cambiando la ubicación comprarás boletos más económicos: con el historial de búsquedas y la ubicación pueden engordar el precio. Es un pequeño “hack” recomendado en el mundo de los pasajes aéreos.
También puedes aplicarlo en la compra de videojuegos por internet, ya sea por el precio o porque fue anunciado antes en otros países.


