Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 19 de Abril de 2022
Paleontología

Gran diversidad de vida microbiana antes de lo creído

Una investigación ha conducido al sorprendente hallazgo de que en la Tierra ya existía una amplia biodiversidad microbiana durante una época de la cual no se consideraba posible que en ella la evolución biológica hubiera avanzado tanto.

 

La existencia de una biodiversidad tan notable hace entre 3.750 millones de años y 4.280 millones contradice la teoría más aceptada sobre la evolución temprana de la vida en la Tierra.

 

El estudio en el que se ha hecho el descubrimiento es obra del equipo de Dominic Papineau del University College de Londres en el Reino Unido.

 

Los autores del estudio analizaron una piedra del tamaño de un puño procedente de Quebec (Canadá), cuya antigüedad se estima entre 3.750 millones de años y 4.280 millones. En una investigación anterior, el equipo encontró en la piedra filamentos y otras estructuras diminutas que parecían haber sido fabricadas por bacterias de aquella época.

 

Sin embargo, no todos los científicos estuvieron de acuerdo en que estas estructuras (que datan de unos 300 millones de años antes de lo que se suele aceptar como primera señal de vida antigua) fueran de origen biológico.

 

Ahora, tras un exhaustivo análisis de la piedra, el equipo ha descubierto estructuras mucho más complejas.

 

[Img #66087]

Esta capa pétrea contiene estructuras de origen biológico del tipo analizado en el estudio. (Foto: D. Papineau)

 

Papineau y sus colegas argumentan que, aunque algunas de estas estructuras podrían haberse creado mediante reacciones químicas fortuitas, otras deben tener un origen biológico, dado que no se sabe de ningún proceso químico o combinación de procesos químicos que sea capaz de crear estructuras como esas sin intervención de la biología.

 

El equipo también aporta pruebas de cómo las bacterias obtenían su energía mediante diferentes procesos para los que bastaba con el mineral como materia prima. En la piedra encontraron subproductos químicos mineralizados que concuerdan con lo que cabe esperar de antiguos microbios capaces de subsistir del hierro, del azufre y posiblemente también del dióxido de carbono y la luz a través de una forma de fotosíntesis en la que no interviene el oxígeno.

 

Estos nuevos hallazgos, según los investigadores, sugieren que ya existía una biodiversidad bastante grande de vida microbiana en una época muy temprana de la Tierra, posiblemente tan temprana como solo 300 millones de años tras la formación del planeta.

 

El estudio se titula “Metabolically diverse primordial microbial communities in Earth’s oldest seafloor-hydrothermal jasper”. Y se ha publicado en la revista académica Science Advances. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.