Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 21 de Abril de 2022
Conducta animal

¿Culto a los difuntos entre los chimpancés?

Se sabe que los chimpancés interactúan a veces con miembros muertos de su especie, como por ejemplo volviendo a visitar los cadáveres e incluso mostrando un comportamiento de duelo. También se sabe que los elefantes lo hacen, e incluso acarician afectuosamente esqueletos de elefantes con los que tuvieron buena relación en vida, una actitud que fácilmente puede llevarnos a la conclusión de que estas grandes bestias respetan a sus muertos. Pero, ¿existe el culto a los congéneres difuntos propiamente dicho entre los chimpancés?

 

Hasta ahora, la comunidad científica ha prestado poca atención a esta cuestión, dando por sentado que los chimpancés tienen poco o ningún conocimiento de la anatomía esquelética de los chimpancés. El reciente campo de la tanatología comparada ha permitido profundizar en este tipo de cuestiones.

 

Un equipo dirigido por André Gonçalves, de la Universidad de Kioto en Japón, ha comprobado el grado de atención visual de los chimpancés a una serie de imágenes de cráneos de congéneres y cráneos de individuos de otra especie.

 

El nivel de atención visual mostrado por los chimpancés ante cada imagen sugiere que los chimpancés saben cuándo un cráneo es de un miembro de su especie.

 

[Img #66103]

Un cráneo de chimpancé empleado en la investigación. (Foto: Kyoto U / André Gonçalves)

 

Los cráneos de los chimpancés poseen rasgos en los que pueden adivinarse los  rasgos correspondientes de las caras. El contorno general del cráneo y la disposición en él de las cuencas de los ojos y la nariz así como los dientes debe facilitar en un chimpancé su reconocimiento de que el cráneo que contempla es de un congénere. La observación de todos esos rasgos probablemente activa en los chimpancés que observan una red de regiones cerebrales que la evolución ha modelado para detectar y procesar rostros de congéneres.

 

Estos resultados coinciden con los de experimentos de campo anteriores realizados con elefantes africanos. En 2006, el equipo de Karen McComb, de la Universidad de Sussex en el Reino Unido, descubrió que los elefantes africanos mostraban más interés en cráneos y colmillos de elefante que en restos comparables de otros animales muertos.

 

El estudio se titula “Staring death in the face: Chimpanzees' attention towards conspecific skulls and the implications of a face module guiding their behaviour”. Y se ha publicado en la revista académica Royal Society Open Science. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.