Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 11:53:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 26 de Abril de 2022
Zoología

Tamaño de los escorpiones y peligrosidad de su veneno

¿La picadura de un escorpión es más peligrosa cuanto mayor es el tamaño corporal del animal? Una investigación ha buscado la respuesta definitiva a esta pregunta.

 

El equipo de Michel Dugon, Alannah Forde y Kevin Healy, de la Universidad Nacional de Irlanda en Galway, analizó 36 especies de escorpiones, constatando que los escorpiones con tamaño corporal más grande tienen venenos menos potentes y por ello resultan menos peligrosos, a pesar de que su apariencia física inspire más miedo.

 

En cambio, los escorpiones más pequeños analizados, como el escorpión amarillo brasileño, eran más de 100 veces más venenosos que las especies con el mayor tamaño corporal que estudiaron.

 

La potencia del veneno no solo está relacionada con el tamaño del cuerpo, sino también con el de las pinzas. Los venenos de las especies con las pinzas más pequeñas tienden a ser más potentes que los de las especies con pinzas más grandes. Por ejemplo, el veneno del escorpión sudafricano de cola gruesa es más de 10 veces más potente que los venenos de las especies con las pinzas más grandes y robustas.

 

Los autores del estudio argumentan que, aunque los escorpiones utilizan tanto su aguijón venenoso como sus pinzas para capturar presas y para defenderse, existe una compensación evolutiva entre uno y otro tipo de armas. La energía utilizada para fabricar pinzas más grandes significa que hay menos energía disponible para el arsenal químico. Esto hace que los escorpiones más grandes, que pueden valerse de su tamaño físico para cazar mejor y para defenderse mejor, dependan menos de los venenos, mientras que las especies con tamaño corporal más pequeño han tenido que desarrollar venenos más potentes.

 

[Img #66131]

Michel Dugon sosteniendo un escorpión de la especie Heterometrus spinifer. (Foto: Aengus McMahon)

 

Las picaduras de escorpión son un problema sanitario importante en muchas naciones, con más de un millón de casos y miles de muertes cada año en el mundo.

 

Poder fiarse de rasgos físicos del escorpión fáciles de identificar y recordar por las víctimas, como por ejemplo el tamaño corporal, es de gran ayuda a la hora de decidir lo más rápido posible el tratamiento idóneo para combatir los efectos del veneno inoculado.

 

El estudio se titula “Scorpion Species with Smaller Body Sizes and Narrower Chelae Have the Highest Venom Potency“. Y se ha publicado en la revista académica Toxins. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.