Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 15 de Enero de 2022
Libros

Historia de la Energía (Alejandro Navarro)

Si hay algo que mueve a la sociedad en todos sus aspectos, y que los seres humanos necesitamos por encima de todo, es la energía. Sin energía no hay progreso, no hay bienestar. Sin su aprovechamiento, la Humanidad estaría mucho menos separada intelectualmente de las demás especies. De hecho, saber dónde conseguirla, cómo obtenerla y producirla activamente, nos diferencia de la mayoría de seres vivos, permitiéndonos gestas que nuestra inteligencia ha hecho posible, desde desplazarnos a grandes distancias y rápidamente, incluyendo viajar a la Luna, hasta alimentar innumerables dispositivos o adaptarnos mejor a los extremos térmicos, entre muchas otras aplicaciones.

 

Nuestra capacidad de aprovechar la energía libre o de producirla a partir de diversos recursos disponibles no ha sido inmediata ni fácil. De hecho, aún estamos trabajando para satisfacer nuestras crecientes necesidades de energía, a ser posible sin agotar los recursos terrestres o perjudicar al medio ambiente.

 

La historia de la humanidad, de hecho, corre paralela a la de nuestro aprovechamiento de la energía. Primero de forma precaria y en pequeñas cantidades, después de forma mucho más ambiciosa, hasta alcanzar cotas enormes, necesarias para satisfacer el hambre energética de la población.

 

El libro de Navarro se ocupa de la energía en todas sus facetas, haciendo especial hincapié en nuestra relación con ella. Tras una introducción en la que nos define qué es la energía, el autor ofrece una primera parte en la que nos da cuenta de las mil caras de la energía. Conoceremos qué tipos de energía existen, desde la energía química a la electromagnética, pasando por la energía del átomo y de aquella que lo es todo, surgida del Big Bang que dio lugar al universo.

 

En una segunda parte, Navarro centra su esfuerzo en relatar nuestra relación con la energía. Aquí conoceremos cómo hemos aprendido a aprovecharla, ya sea para calentarnos o para viajar hacia las estrellas, como también para destruir a nuestros enemigos y tantas otras aplicaciones.

 

A lo largo del libro conoceremos además a los científicos que en el transcurso de la historia nos han permitido entender la energía y producirla con la mayor eficiencia posible. Múltiples conceptos serán expuestos en la mejor tradición divulgativa, ayudando al lector a entender la magnitud de un concepto casi inabarcable como es la energía.

 

También nos preguntaremos si la Humanidad puede seguir obteniendo energía de su entorno como si fuera infinita. O si su coste y su creciente generación pueden alcanzar un límite que acabe por lastrar el desarrollo de nuestra sociedad.

 

La historia de la energía es en realidad un relato en constante avance, que ha acelerado su evolución en los últimos tiempos. El autor nos pone al día sobre los retos y la importancia que tiene que la Humanidad empiece a tener problemas en la búsqueda de nuevas fuentes de energía. Del éxito de estos emprendimientos depende que nuestro mundo se haga sostenible y pueda soportar la creciente población mundial.

 

Guadalmazán. 2021. Tapa blanda, 405 páginas. ISBN: 978-84-17547-51-6

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #66153]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.