Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Junio de 2012
Medicina

Identificación rápida de antígenos culpables de enfermedades autoinmunes

El sistema inmunitario es una parte vital de nuestras defensas contra los patógenos, pero también puede atacar a los tejidos propios, dando como resultado una enfermedad autoinmune. Los antígenos que inducen reacciones inmunitarias autodestructivas ahora pueden identificarse directamente, sin necesidad de tener un conocimiento previo de su posible estructura.

Las moléculas que activan respuestas inmunes, denominadas genéricamente "antígenos", son reconocidas por las células del sistema inmunitario que patrullan por el cuerpo. En el caso de las reacciones autoinmunes, tales respuestas pueden conducir a la destrucción de tejidos del cuerpo.

Un nuevo método capaz de identificar a los antígenos que inician tales reacciones podría ayudar a prevenir esos ataques injustificados en el futuro. Empleando técnicas de diseño genético, investigadores del Instituto Max Planck para la Neurobiología, así como de la Universidad Ludwig-Maximilians, ambas instituciones en Alemania, han generado células que emiten luz verde fluorescente cuando se adhieren al antígeno problemático correspondiente, permitiendo que dicho antígeno sea identificado. El método proporciona una forma relativamente simple de identificar a un antígeno autoinmune específico de entre una enorme cantidad de posibles sospechosos.

El nuevo método, desarrollado por el equipo del Dr. Klaus Dornmair, se basa en el aislamiento de células T presentes en muestras de tejidos afectados obtenidas de pacientes con enfermedades autoinmunes.

Una prueba inicial realizada empleando células específicas para un conocido antígeno de la gripe (o influenza) confirmó la eficacia del método. Los investigadores fueron capaces de seleccionar e identificar inequívocamente el antígeno correcto de entre todos los otros péptidos empleados en la prueba. La técnica es tan rápida y tan sensible que permite analizar millones de antígenos en tan sólo horas. Esto abre una amplia gama de posibles aplicaciones, incluyendo el análisis de los antígenos reactivos responsables de enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple o la psoriasis.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.