Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 09 de Mayo de 2022
Contaminación

Un componente de protectores solares es tóxico para formas de vida marina

Una investigación ha revelado que un popular ingrediente de cremas de protección solar puede pasar de ser un bloqueador de los rayos ultravioleta a una potente clase de fototoxinas dentro de las células de algunos animales marinos.

 

La sustancia en cuestión de tales protectores solares es la oxibenzona. Los animales en los que, por ahora, se ha constatado mediante experimentos ese efecto nocivo son corales y anémonas.

 

El estudio lo ha realizado el equipo de Djordje Vuckovic, de la Universidad de Stanford en California, Estados Unidos.

 

Esas fototoxinas, que hacen que las anémonas sean más susceptibles a los daños causados por la luz solar, pueden ayudar a explicar por qué los protectores solares a base de oxibenzona son perjudiciales para los arrecifes de coral blanqueados. El blanqueamiento es un síntoma de deterioro grave de la salud del coral. El calentamiento global está provocando muchos casos de blanqueamiento de corales.

 

En algunos lugares donde hay muchos bañistas se ha prohibido ese tipo de protección solar para evitar daños en los arrecifes, aunque los científicos no estaban seguros del mecanismo exacto de los daños. Ahora, la nueva información de Vuckovic y sus colegas podría ayudar a guiar el desarrollo de fórmulas de protección solar con menor potencial de metabolización en fototoxinas.

 

En sus experimentos con anémonas de mar y corales hongo, los investigadores descubrieron que la oxibenzona se metaboliza en una fototoxina en las células de los animales mediante la incorporación de glucosa.

 

En la anémona, las algas simbiontes secuestran la mayor parte de esta fototoxina, pero la eliminación de las algas protectoras, como ocurre con los corales blanqueados por el calentamiento de los océanos, permite que la fototoxina se acumule y cause daños.

 

[Img #66204]

Coral. (Foto: Kevin Lino / NOAA / NMFS / PIFSC / ESD)

 

Tal como señala Vuckovic, «la constatación de que el protector solar de oxibenzona es más tóxico para estas anémonas blanqueadas podría sugerir que también es más tóxico para los corales blanqueados, y que en realidad exacerbaría estos efectos negativos del calentamiento en las zonas donde hay actividad humana alrededor».

 

El estudio se titula “Conversion of oxybenzone sunscreen to phototoxic glucoside conjugates by sea anemones and corals”. Y se ha publicado en la revista académica Science. (Fuente: AAAS)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.