Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 11 de Mayo de 2022
Astronáutica

Obtener oxígeno y combustible de la tierra lunar

Bastante de la tierra de la Luna contiene compuestos activos que pueden convertir el dióxido de carbono en oxígeno y combustibles. Unos científicos lo han comprobado y a raíz de ello han llevado a cabo una investigación para determinar hasta qué punto es factible obtener de esa tierra lunar oxígeno y combustibles para su uso en la Luna durante misiones espaciales.

 

Al analizar tierra lunar traída por la cápsula de la sonda espacial china Chang'e 5, el equipo de Yingfang Yao y Zhigang Zou, de la Universidad de Nankín en China, descubrió que la muestra examinada contiene compuestos (entre ellos sustancias ricas en hierro y en titanio) que podrían funcionar como catalizadores para fabricar productos de gran utilidad para una base lunar, como por ejemplo oxígeno, utilizando luz solar y dióxido de carbono.

 

Yao y Zou, especialistas en materiales, esperan diseñar un sistema para obtener de la Luna recursos valiosos como oxígeno y combustible, evitando así tener que traerlos desde la Tierra y facilitando gracias a ello el establecimiento de bases lunares y la exploración por astronautas de la superficie de nuestro satélite natural.

 

El equipo ha propuesto una estrategia de "fotosíntesis extraterrestre". A grandes rasgos, el sistema utiliza tierra lunar para electrolizar el agua extraída de la Luna y del vapor de agua exhalado por los astronautas al respirar y descomponerla para obtener de ella oxígeno e hidrógeno. El proceso de descomposición por electrólisis se energiza a partir de electricidad obtenida de paneles solares. El dióxido de carbono exhalado por los astronautas en la Luna también se recoge y se combina con el hidrógeno procedente de la electrólisis del agua, durante un proceso de hidrogenación catalizado por tierra lunar.

 

El proceso produce hidrocarburos como el metano, que podría utilizarse como combustible.

 

[Img #66216]

Muestra de suelo lunar recolectada en la misión china de la sonda espacial Chang’e 5. (Foto: Yingfang Yao. CC BY-SA)

 

El sistema completo no depende de energía externa, sino tan solo de la luz solar, para producir una amplia gama de productos útiles en la base lunar, como agua, oxígeno y combustible, necesarios para el soporte vital y para propulsar naves.

 

El equipo de Yao y Zou está buscando una oportunidad para probar el sistema fuera de la Tierra, probablemente mediante las futuras misiones lunares tripuladas de China.

 

El equipo de Yao y Zou expone los detalles técnicos de su estrategia de diseño en la revista académica Joule, bajo el título “Extraterrestrial photosynthesis by Chang’e-5 lunar soil”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.