Libros
Genes (Adrián Villalba)
Uno de los saltos más grandes realizados por la medicina actual se debe sin lugar a dudas a los nuevos conocimientos que los científicos han conseguido sobre el genoma humano y el sistema genético en general. Sabemos que muchas enfermedades están relacionadas con los genes, y que conocer la genética de un individuo puede servir para prevenirlas y evitar que causen un daño excesivo.
Pero la genética es una ciencia que tiene muchas más aplicaciones, como la modificación de los genes en el área de los cultivos o el ganado, la identificación de parentescos, etc. Todo ello, claro está, tiene implicaciones éticas, y aún no está claro hasta dónde será posible llegar.
Estas y otras cuestiones son las que se examinan en este libro, titulado muy convenientemente “Genes”, y que es el resultado de un esfuerzo conjunto por parte de 15 autores coordinados por Adrián Villalba. Cada participante dedica un capítulo a uno de los diferentes aspectos de la genética y los genes, abarcando un amplio espectro temático.
Así, el libro incluye apartados sobre el descubrimiento de los genes y cómo funcionan, sobre la epidemiología genómica, los cultivos transgénicos, la mejora genética de los animales más cercanos a la humanidad, el uso de la genética para descubrir el pasado del hombre primitivo, la posibilidad de recuperar especies extinguidas, la modificación genética mediante técnicas como CRISPR, la utilización de la clonación, la aparición de quimeras, la epigenética, el genoma humano y la secuenciación genética, la medicina personalizada, el biohacking, el DNI genómico, el origen de la vida, etc.
Estamos pues ante un amplísimo abanico de temas relacionados, descritos y explicados por grandes divulgadores y expertos que entregan al lector las claves que lo harán ponerse al día en cada uno de ellos.
El libro está ilustrado con algunas fotografías y, sobre todo, con las ilustraciones de Cirenia Arias, que enriquecen el discurso y aclaran muchos aspectos que puedan parecer excesivamente técnicos para el lector sin conocimientos sobre biología.
Una obra divulgativa excelente que gustará a los amantes de la biología y la medicina, así como al público en general que busque conocer un tema como este de rabiosa actualidad.
Guadalmazán. 2021. Tapa blanda, 388 páginas. ISBN: 978-84-17547-62-2
Puedes adquirir este libro aquí.
![[Img #66241]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/05_2022/526_9788417547622.jpg)



