Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 18 de Mayo de 2022
Medicina

¿Es imprescindible correr para combatir la obesidad?

Se da por hecho que el ejercicio aeróbico, como por ejemplo correr, es el único tipo de ejercicio físico lo bastante útil como para perder de manera eficiente kilos de más. Un estudio ha puesto a prueba si realmente esto es así.

 

El equipo de Pedro Lopez, de la Universidad Edith Cowan en Australia, ha realizado un análisis de resultados de investigaciones sobre tipos de ejercicio físico y su capacidad para hacer perder kilos de más. Y la conclusión a la que Lopez y sus colegas han llegado es que el ejercicio físico de resistencia, típicamente el que se basa en levantar pesas, fortaleciendo la musculatura, también es un buen modo de perder los kilos aportados por el exceso de grasa corporal, siempre y cuando la persona también adopte una dieta baja en calorías.

 

"Normalmente, cuando se habla de obesidad, composición corporal o perder kilos, solo se habla de ejercicio aeróbico", enfatiza López. "Este estudio demuestra que podemos recurrir al ejercicio físico de resistencia y conseguir efectos significativos, acompañándolo con una dieta baja en calorías. Podemos reducir el porcentaje de grasa corporal, la masa grasa de todo el cuerpo, el peso corporal y el índice de masa corporal (IMC)".

 

Tal como destaca López, es importante que las personas que luchan contra la obesidad tengan más opciones que meramente el ejercicio aeróbico para perder peso. "Este grupo puede sentirse incómodo ante la perspectiva de 30 o 40 minutos corriendo o pedaleando en una bicicleta. Pueden lesionarse las rodillas, las articulaciones y los ligamentos, entre otras cosas, porque tienen que cargar con todo el peso del cuerpo durante las sesiones de ejercicio".

 

Lopez subraya asimismo que a la hora de perder kilos de más, recurrir a levantar pesas y realizar otros ejercicios físicos de este tipo ayuda también a preservar la masa muscular o incluso a aumentarla.

 

[Img #66260]

Levantar pesas, como hace este hombre en un gimnasio, puede ser apto como ejercicio físico con el que combatir la obesidad, a juzgar por los resultados del nuevo estudio. (Foto: CDC / Amanda Mills)

 

El nuevo estudio se titula “Resistance training effectiveness on body composition and body weight outcomes in individuals with overweight and obesity across the lifespan: A systematic review and meta-analysis”. Y se ha publicado en la revista académica Obesity Reviews. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.