Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Mayo de 2022
Ciencia de los materiales

¿Una revolución en la limpieza de sitios contaminados por mercurio?

La contaminación por mercurio es un problema mundial en el agua, el aire y el suelo cerca de las minas de oro, instalaciones para producción de cemento y de algunos metales, así como fábricas de otros sectores industriales que queman combustibles fósiles. A menudo, retirar el mercurio de los lugares contaminados por su presencia resulta muy difícil o demasiado costoso para la economía local, como es el caso de algunos de los países más pobres del mundo.

 

Ahora, el equipo de Justin Chalker, Max Worthington y Max Mann, de la Universidad Flinders en Australia, ha presentado los prometedores resultados de las pruebas más recientes que han realizado con un material sostenible capaz de absorber en minutos casi todo el mercurio del agua contaminada. El nuevo material se fabrica en su totalidad a partir de residuos de bajo coste procedentes de las industrias petrolera y agrícola.

 

El nuevo material se crea recubriendo sílice con azufre y limoneno, una novedosa combinación química que ya ha demostrado absorber eficazmente el mercurio residual. El azufre utilizado es un sobrante de la producción petrolera. El limoneno empleado proviene de aceite de naranja procedente de cáscaras de naranja desechadas por la industria de los cítricos.

 

Esta sílice recubierta concretamente con una capa ultradelgada de poli(S-r-limoneno) se probó a fondo con diversas concentraciones de pH y de sal.

 

[Img #66281]

Este polvo naranja es sílice recubierta de poli(S-r-limoneno), el producto que ha demostrado tener una enorme capacidad para atrapar mercurio. (Foto: Flinders University)

 

El nuevo material no solo es capaz de atrapar rápidamente al mercurio en el agua, sino que también es selectivo, ya que no atrapa otros contaminantes metálicos como el hierro, el cobre, el cadmio, el plomo, el zinc y el aluminio. Esto facilita la aplicación de las medidas de seguridad.

 

Las partículas contenidas en solo 27 gramos de este polvo naranja tienen un área de superficie total de aproximadamente un campo de fútbol.

 

Chalker y sus colegas exponen los detalles técnicos de su innovación en la revista académica Physical Chemistry Chemical Physics, bajo el título “Modelling mercury sorption of a polysulfide coating made from sulfur and limonene”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.