Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 11:02:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 24 de Mayo de 2022
Tecnología

¿Cómo es el proceso de calibración de un instrumento?

[Img #66304]

 

Actualmente, para alargar la vida útil de cualquier instrumento de medición que se utilice en procesos industriales actuales, lo más recomendable es optar por los sofisticados softwares de calibración que de una manera eficiente, integral y automática realizan un importante trabajo que supone un importante ahorro de costes y agilidad en estos importantes flujos de trabajo.

 

Por qué es tan importante la calibración de instrumentos de medición

 

La calibración de instrumentos de medición industrial, algo en lo que en Tcmetrologia destaca por sus cursos y consultorías para la realización de esta importante actividad en laboratorios y plantas industriales, es capital porque previene de posibles incidencias o desviaciones que de ninguna otra manera podrían detectarse.

 

Este ejemplo lo deja claro: en el sector de la energía es crucial conseguir un exhaustivo almacenamiento y gestión del combustible en cuestión para obtener un producto final de calidad y seguro. Y para ello, es importante entre otros muchos factores, que los indicadores de temperatura, presión o densidad sean los óptimos. Aquí es donde entra la calibración: todos los equipos para el control de estos importantes parámetros deben estar óptimamente calibrados en todo momento.

 

¿Cómo se realizan los trabajos de calibración?

 

La calibración interna de instrumentos de control industrial en un procedimiento a través del cual los datos analizados de la máquina en cuestión se comparan directamente con los estándar u óptimos, no solo en uno sino en múltiples rangos de calibración. Así pues, la precisión y correcto calibrado del aparato vienen determinados, básicamente, por la coincidencia o no de las curvas dibujadas: la obtenida tras las lecturas realizadas y la estándar.

 

La segunda fase del proceso, también muy importante, pasa por el minucioso y exhaustivo calibrado que empresas especializadas como Tcmetrologia pueden llevar a cabo con excelentes resultados gracias a herramientas y sistemas internos de última generación que permiten reajustar los valores de cualquier equipo técnico o de investigación para que vuelvan a funcionar bajo los parámetros estándar.

 

¿Cuándo llevar a cabo los efectivos procesos de calibración en equipos de medición?

 

Cualquier experto con amplia experiencia en calibración de máquinas y equipos técnicos, como el grupo de avalados profesionales que conforman Tcmetrologia,  lo tiene claro: siempre al inicio de su uso y, desde luego, periódicamente si su utilización va a ser diaria o muy continuada durante el tiempo. Si no se realiza este importante mantenimiento técnico, el óptimo calibrado irá empeorando o incluso distorsionando la curva de la que antes se ha hablado.

 

El fabricante da información imprescindible para el óptimo calibrado de equipos

 

Siempre es más que recomendable dejar esta parte del proceso industrial a profesionales que estén única y exclusivamente dedicados a esta difícil tarea, pero en cualquier caso los fabricantes sí que te orientarán mínimamente: están obligados a especificar al comprador del aparato o la máquina de control y medición la manera en la que debe calibrarse el instrumento y, desde luego, la regularidad de su recalibrado y mantenimiento.

 

Con este otro supuesto se entiende muy bien la importancia de seguir literalmente las indicaciones de la marca o fabricante del equipo de medición que se trate. En este caso será, por ejemplo, un buque LNG. Los profesionales de calibrado interno de equipos de medición y análisis para este sector, además de aportar su experiencia, realizarán el trabajo siguiendo con exactitud las indicaciones del fabricante, que incluyen aquí también la óptima calibración de gases y vapores de la carga en el ambiente, del gas inerte y su correcta concentración de oxígeno o, también, el imprescindible control de concentración de gases inflamables cerca de zonas peligrosas.

 

Y ya para finalizar, tras este profundo mantenimiento, no será menos importante dejar debidamente apuntados los resultados del test en los programas propios de registro y planificación del recalibrado de la empresa en cuestión, así como tramitar los correspondientes certificados de calibración que exige la Unión Europea, en el sector marítimo como es el caso, pero también en toda la industria que trabaje actualmente dentro de los términos geográficos de Europa.

 

La solución más óptima: los softwares de calibración

 

En el mundo digital actual, los profesionales de calibrado interno de equipos como los que forman Tcmetrologia además de ofrecer excelentes formaciones y consultorías sobre el tema, también desarrollan punteras tecnologías con parte de sus funciones automatizadas que, desde luego, se integran a la perfección con el resto de programas o softwares tecnológicos de las empresas actuales. Inspecciones regulares en áreas de peligro alto, un fácil e intuitivo acceso a posibles auditorías o la obligada documentación para un buen mantenimiento preventivo se pueden realizar a día de hoy de forma totalmente electrónica y sin margen de error.  

 

En este sentido, la entrega de los procedimientos adaptados de validación y control de calidad de los métodos de medición a cada organización pueda hacer extensivo este proceso a otros casos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.