Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 25 de Mayo de 2022
Ingeniería

Sensor para que los vehículos detecten el estado de las carreteras

La adherencia de las ruedas a la superficie de una carretera puede verse alterada por la presencia de hielo u otros materiales. Verlos de lejos, antes de pasar por encima, puede resultar muy difícil.

 

Unos investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en España han patentado un sensor y un método para detectar las condiciones de la carretera mientras un vehículo está en movimiento.

 

Este innovador sensor sirve para alertar de la presencia de agua, hielo, nieve y otros obstáculos en la calzada, además de emplear estos datos para calcular la falta de adherencia de la superficie. El objetivo de este dispositivo es aumentar la seguridad durante la conducción y prevenir accidentes una vez integrado en los vehículos de motor.

 

Este sensor funciona mediante técnicas espectroscópicas de reflectancia, es decir, utilizando haces de luz y fotodetectores para analizar el entorno del vehículo.

 

«Nuestro sensor se basa en un peine de doble frecuencia óptica, medios ópticos para dirigir el haz de salida del peine, un fotodetector y una óptica receptora», explica Marta Ruiz Llata, doctora en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática de la UC3M. Este fotodetector electrónico, a partir de la señal de luz recibida, analiza el espectro de radiofrecuencia de la señal detectada y la traduce a una imagen visible del estado de la carretera.

 

[Img #66309]

Una carretera. (Foto: NPS)

 

Antes del nuevo sensor, ya existían otros sistemas de detección del estado del asfalto; la novedad que aporta esta innovación es que permite realizar el reconocimiento en tiempo real. «Otros sistemas que utilizan más de un emisor con diferentes longitudes de onda no se pueden utilizar para la medición de las condiciones de la carretera con un vehículo en movimiento, ya que el tiempo de integración requerido es demasiado largo», comenta Pablo Acedo Gallardo, doctor en Ingeniería de las Telecomunicaciones de la UC3M. (Fuente: UC3M)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.