Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 15:10:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 26 de Mayo de 2022
Ecología

¿Desde la década de 1980 se mueren más árboles de lo normal?

Una investigación ha sacado a la luz una preocupante anomalía en la tasa de muertes de árboles. Estas son más abundantes desde la década de 1980 que antes. El fenómeno se ha detectado y medido en las selvas de un continente pero probablemente esté ocurriendo en otros lugares.

 

El estudio lo ha realizado el equipo internacional de David Bauman, de la Universidad de Oxford en el Reino Unido.

 

Desde la década de 1980, la tasa de muerte de los árboles tropicales de las selvas de Australia ha sido mayor que la de antes, aparentemente debido a efectos climáticos nocivos. Así lo indican los resultados del citado estudio. Bauman y sus colegas también han determinado que la tasa de mortalidad de esos árboles tropicales se ha duplicado en los últimos 35 años, a medida que el calentamiento global aumenta el poder de desecación de la atmósfera.

 

El deterioro de esos bosques reduce la biomasa y el almacenamiento de carbono, lo que deja libre más dióxido de carbono que con su efecto invernadero hace cada vez más difícil mantener las temperaturas máximas globales por debajo de la máxima tolerable exigida por el Acuerdo de París, un acuerdo internacional en el marco de las Naciones Unidas que establece las medidas a tomar para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero y evitar que el calentamiento global sobrepase un umbral preocupante.

 

El nuevo estudio se ha llevado a cabo utilizando registros de datos excepcionalmente largos de toda la selva australiana.

 

El equipo de Bauman ha constatado que desde la década de 1980 los árboles viven alrededor de la mitad de tiempo, lo cual es un patrón consistente en todas las especies y lugares de la región.

 

[Img #66317]

Las selvas tropicales del nordeste de Australia figuran entre las más antiguas y aisladas del mundo. La tasa de mortalidad de los árboles ha aumentado notablemente en todas las especies en las selvas tropicales australianas, mermando la capacidad de estos ecosistemas para luchar contra el cambio climático global y amenazando otras de sus funciones ecológicas. (Foto: Alexander Schenkin)

 

Otras investigaciones en la región del Amazonas también sugieren que allí las tasas de mortalidad de los árboles tropicales están aumentando. Pero la causa no está clara.

 

El nuevo estudio se titula “Tropical tree mortality has increased with rising atmospheric water stress”. Y se ha publicado en la revista académica Nature. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.