Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 30 de Mayo de 2022
Astronáutica

El vuelo más largo del dron Ingenuity en Marte

El dron Ingenuity de la NASA, que junto con su compañero el robot de superficie Perseverance llegó a Marte en febrero de 2021, realizó recientemente su vuelo número 25, en el cual batió el récord de distancia cubierta en un solo trayecto sin escalas de entre todos los que ha llevado a cabo, y también el récord de velocidad. El helicóptero robótico es la primera aeronave autopropulsada en volar fuera de la Tierra.

 

En el vuelo que batió el récord, el dron cubrió una distancia de 704 metros a una velocidad de 5,5 metros por segundo.

 

El dron inició ese vuelo ascendiendo, como cualquier helicóptero. Tras alcanzar una altitud de 10 metros, el robot volador se dirigió hacia el sudoeste, acelerando hasta su velocidad máxima en menos de tres segundos. El Ingenuity voló primero sobre un terreno ondulado conformado por arena y luego sobre varias zonas llenas de de rocas. Finalmente, llegó hasta un terreno relativamente llano y “normal”, que proporcionó un buen punto de aterrizaje para el dron.

 

Los vuelos del Ingenuity son autónomos. Los "pilotos" del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA los planifican y envían las órdenes pertinentes al rover robótico Perseverance, que a su vez las transmite al dron. Este despega en el momento adecuado y, durante el vuelo, los sensores de a bordo (la cámara de navegación, una unidad de medición inercial y un telémetro láser) proporcionan datos en tiempo real al procesador de navegación y al ordenador de vuelo principal del Ingenuity, que guían al dron en su vuelo. Esto permite al Ingenuity reaccionar por su cuenta ante rasgos del paisaje mientras procura ejecutar las órdenes recibidas.

 

[Img #66333]

Recreación artística del Ingenuity volando en Marte. (Ilustración: NASA)

 

El personal del centro de control de la misión perdió recientemente la comunicación con el Ingenuity después de que este entrara en un estado de muy baja actividad debido a una escasez temporal de energía. Ahora que el dron ya obtiene la energía adecuada de su panel solar para recargar sin problemas sus seis baterías de iones de litio, ha recobrado su nivel normal de actividad y vuelve a estar en contacto con el centro de control de la misión. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.