Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 30 de Mayo de 2022
Astronáutica

El retorno de la nave espacial CST-100 Starliner a la Tierra

Culmina con éxito la misión sin tripulación de la nave espacial CST-100 Starliner a cargo de la NASA y la empresa Boeing.

 

El 25 de mayo (o el 26 según la zona horaria), la nave CST-100 Starliner se posó sin problemas en una zona desértica del oeste de Estados Unidos, completando el vuelo de prueba orbital 2 (OFT-2) sin tripulación a la Estación Espacial Internacional. La misión ha servido para ayudar a probar que el sistema ya es capaz de transportar astronautas.

 

Unas cuatro horas después de partir de la estación espacial, la Starliner aterrizó entrando en contacto con el suelo mediante sus airbags. Se completó así un vuelo de seis días, que puso a prueba todas las cualidades de la nave requeridas para un vuelo normal completo, incluyendo las necesarias para albergar una tripulación humana. El aterrizaje fue el paso final de una secuencia de operaciones que comenzó con un encendido del sistema de propulsión que sacó de su órbita a la nave y la hizo empezar a descender. Luego se ejecutó la separación del módulo de servicio de la nave y poco después el despliegue exitoso de los tres paracaídas principales y los seis airbags del módulo para tripulación.

 

El vuelo de prueba cumplió todos los objetivos previstos, incluyendo los siguientes:

-Validación del sistema de detección de emergencias para abortar la misión en la fase de ascenso.

-Aproximación, encuentro y acoplamiento con la Estación Espacial Internacional.

-Apertura y cierre de la escotilla de la nave y entrada de astronautas al vehículo.

-Evaluación de la habitabilidad para una tripulación y de diversos sistemas relacionados con ello.

-Desacoplamiento de la Starliner y salida de la estación espacial.

-Vuelo de la Starliner y separación del módulo de servicio, dejando libre al módulo de la tripulación.

-Descenso de esta cápsula de la Starliner y reentrada en la atmósfera usando su sistema de desaceleración aérea.

-Aterrizaje y recogida en el punto previsto, con alta precisión.

 

[Img #66334]

Fase final de descenso de la nave CST-100 Starliner, en un terreno del puerto espacial en la base de White Sands, Nuevo México, Estados Unidos. (Foto: NASA / Bill Ingalls)

 

El vuelo OFT-2, que constituye un paso fundamental para validar el rendimiento de los sistemas de la nave, acerca a Estados Unidos a la posibilidad de contar con dos tipos propios y únicos de transporte de personas para llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional desde suelo estadounidense y traerlos de vuelta, también directamente en suelo estadounidense.

 

La Starliner llevó un "pasajero" en este vuelo de prueba: un dispositivo de prueba emulando a un ser humano y llamado “Rosie”.

 

Durante la misión anterior, la OFT-1, Rosie fue equipada con 15 sensores para recoger datos esencialmente fisiológicos sobre lo que los astronautas experimentarán durante los vuelos en la Starliner. Para la misión recién completada, la OFT-2, los puertos de captura de datos de la nave, que en la misión anterior estuvieron conectados a los 15 sensores de Rosie, se utilizaron para recoger datos de los sensores colocados a lo largo de la estructura de soporte del conjunto de asientos para los astronautas.

 

Entre el cargamento traído a la Tierra, se encontraban tres tanques reutilizables del Sistema de Recarga de Nitrógeno y Oxígeno que proporcionan aire respirable a los inquilinos de la Estación Espacial Internacional. Los tanques serán reacondicionados en la Tierra y enviados de vuelta a la estación espacial en un futuro vuelo. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.